
El municipio de Balboa se alista para decidir el proyecto de Presupuesto Participativo 2025
- editora
- octubre 17, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Ambientes, Gobernación, Inversión, Presupuestos
- 0 Comments
El municipio de Balboa se prepara para su jornada democrática del Presupuesto Participativo 2025, un proceso liderado por la Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, y coordinado por la Secretaría de Planeación y Ambiente.
Después de escuchar las propuestas de la ciudadanía, consolidar las ideas y definir su viabilidad, los balboenses elegirán este sábado primero de noviembre el proyecto que representará la inversión y desarrollo para su territorio.
“El primero de noviembre comenzamos las elecciones de Presupuesto Participativo 2025 en el municipio de Balboa. La comunidad podrá votar por cinco ideas muy importantes que van desde el mejoramiento de la sede de Asojuntas, la adquisición de maquinaria amarilla, la remodelación de la Casa de la Cultura, la construcción de placas huellas y un nuevo acueducto en la vereda Coco Hondo”, expresó Carlos Eduardo López, coordinador de Presupuesto Participativo de la Secretaría de Planeación y Ambiente.
Balboa es un municipio muy activo en este proceso, a pesar de su tamaño, siempre registra una de las participaciones más altas del departamento, lo que demuestra su compromiso con esta herramienta democrática.
La votación se llevará a cabo entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. en el casco urbano, y de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. en la zona rural, con la instalación de 25 mesas rurales y 5 mesas urbanas ubicadas en Pueblo Nuevo, Villanueva, la calle principal, la iglesia y la Registraduría.
Podrán participar todos los habitantes del municipio a partir de los 14 años, ejerciendo su derecho al voto por el proyecto que consideren más beneficioso para la comunidad.
La Gobernación de Risaralda invita a los balboenses a participar activamente en esta jornada, que representa una oportunidad real para llevar inversión y desarrollo local.
El orden de los proyectos que se someterán a votación es:
1- Mejoramiento sede Asojuntas.
2- Construcción acueducto y sistema séptico vereda Coco Hondo.
3- Adquisición de maquinaria amarilla para el Municipio.
4- Remodelación y dotación de escenario casa de la cultura.
5- Construcción placa huellas en diferentes veredas del Municipio.