
El Tren del Pacífico vuelve a La Virginia: una gestión que impulsa el desarrollo del Paisaje Cultural Cafetero
- editora
- octubre 20, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, CAFETERO, CULTURAL, Departamento, DESARROLLO, Municipio, Virginia
- 0 Comments
El representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos, destacó los avances en la recuperación del Tren del Pacífico, una obra estratégica que vuelve a conectar al municipio de La Virginia con la Zona Franca de Pereira y municipios Zomac como Balboa, fortaleciendo la competitividad, la inversión y el crecimiento económico del departamento.
“Desde el Congreso hemos acompañado la gestión para que el Tren del Pacífico vuelva a llegar a La Virginia, una obra clave para el crecimiento económico y logístico de nuestra región”, señaló el congresista risaraldense.
El año pasado, a través de Findeter, se adjudicaron dos contratos fundamentales para este propósito: uno por 156 mil millones de pesos y otro por 40 mil millones de pesos, este último destinado a la Red Férrea del Pacífico. Gracias a esta inversión, se recuperó una arteria del tren que permite reactivar la movilidad de carga hacia los principales centros industriales y logísticos del occidente colombiano.
Hoy, el tren vuelve a ser una realidad en La Virginia, convirtiéndose en motor de desarrollo y confianza para los empresarios. “Con esta noticia, más de un inversionista del país dice: ahora sí creo en La Virginia, ahora sí puedo invertir en la Zona Franca, ahora sí confío en Balboa. Esa es la verdadera gestión que se traduce en resultados para nuestra gente”, afirmó Hoyos.
El representante también destacó que este avance se integra con otras obras clave, como la doble calzada Cerritos–La Virginia, consolidando un corredor logístico que potenciará el Paisaje Cultural Cafetero y abrirá nuevas oportunidades para el comercio nacional e internacional.
“Seguimos trabajando con gestión y resultados reales, porque el desarrollo del tren significa desarrollo para Risaralda y para toda la región del Eje Cafetero”, concluyó el congresista.