Santuario se prepara para decidir el proyecto de Presupuesto Participativo 2025
- editora
- noviembre 6, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, participativo, Presupuesto, PROCESO, Proyecto, Risaralda, Santuario, territorios
- 0 Comments
El municipio de Santuario se prepara para vivir su jornada democrática del Presupuesto Participativo 2025, un proceso liderado por la Gobernación de Risaralda y coordinado por la Secretaría de Planeación y Ambiente, que promueve la participación ciudadana y la inversión equitativa en los territorios.
Después de un proceso participativo en el que la comunidad presentó, discutió y priorizó sus propuestas, los santuareños elegirán este sábado 8 de noviembre el proyecto que representará una nueva oportunidad de inversión y progreso para su municipio.
“El próximo sábado 8 de noviembre invitamos a toda la comunidad de Santuario, mayores de 14 años, a participar en las elecciones de Presupuesto Participativo. Son ocho ideas de diferentes temáticas, todas muy interesantes, entre las cuales cada ciudadano podrá elegir la que más le motive. Habrá mesas en la zona urbana y rural, y también se elegirán cuatro delegados que harán seguimiento a la ejecución del proyecto ganador”, señaló Carlos Eduardo López, coordinador de Presupuesto Participativo de la Secretaría de Planeación y Ambiente.
López destacó además que la participación ciudadana es fundamental para construir un gobierno abierto y cercano a la gente:
“Queremos invitar a los santuareños a que se tomen unos minutos para acercarse a votar. Si están haciendo mercado, si vienen del campo o pasan por el parque principal, aprovechen para elegir su proyecto. Las mesas estarán ubicadas en puntos estratégicos para facilitar la participación de todos”, agregó.
HORARIOS Y PROPUESTAS
Las votaciones se realizarán de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. en la zona urbana y de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. en la zona rural, con mesas dispuestas en la plaza principal, La Marina, Corinto, Playa Rica, Peralonso y La Palma.
Entre los ocho proyectos propuestos, la comunidad podrá elegir iniciativas enfocadas en infraestructura, cultura, bienestar social, deporte y protección animal, entre las que se destacan:
- Adecuación de la infraestructura de la Casa del Pobre.
- Programa integral de atención animal.
- Construcción de placa huella en la vereda Buenos Aires.
- Adecuación y mejoramiento de escenarios deportivos.
- Mejoramiento de la Institución Educativa María Auxiliadora.
- Adquisición de un medio de transporte para actividades culturales, deportivas y recreativas.
- Adquisición de un vibrocompactador para el mantenimiento de vías rurales.
- Adquisición de instrumentos musicales para la escuela CORMUSA.
Finalmente, podrán votar durante la jornada todos los habitantes del municipio, a partir de los 14 años de edad, presentando únicamente su documento de identidad, cédula de ciudadanía o cualquier documento que los acredite, para elegir el proyecto que consideren más necesario para el bienestar de su comunidad.

