‘Aliados por Risaralda’ instaló la primera Mesa Departamental de Responsabilidad Social

Con el propósito de impulsar la Responsabilidad Social Empresarial y promover la colaboración entre el sector público y privado, la Gobernación de Risaralda instaló la Mesa Departamental de Responsabilidad Social ‘Aliados por Risaralda’, una iniciativa que busca articular esfuerzos y recursos para generar impacto positivo en las comunidades del departamento.

Durante la jornada, liderada por Gustavo Vélez, asesor del despacho del Gobernador para proyectos y regalías, se presentó la metodología de trabajo que permitirá identificar las principales necesidades de los municipios y canalizar aportes con temas como educación, salud, cultura, deporte, empleo y emprendimiento.

“Los empresarios risaraldenses tienen una gran disposición de trabajar de manera organizada por el bienestar colectivo. Con Aliados por Risaralda estamos creando un espacio donde el sector público acompaña y orienta estas acciones, garantizando confianza, transparencia y resultados”, señaló Vélez.

INVITACIÓN ABIERTA A TODOS

La mesa contará con la participación de fundaciones reconocidas del territorio, que actuarán como garantes de confianza y gestión adecuada de los recursos. Además, se promoverá la vinculación de empresas de todos los tamaños y de diferentes regiones del país, así como la participación de colombianos en el exterior interesados en aportar a causas sociales del departamento.

Uno de los momentos centrales de la jornada fue el Taller de Innovación en Filantropía Colectiva, liderado por Ana María González, directora de Filantropía de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia).

Este espacio buscó promover una nueva forma de entender la filantropía, reconociendo el valor no solo de los aportes económicos, sino también del tiempo, el conocimiento y las habilidades de cada persona.

“Risaralda ha sido pionera en adoptar el concepto de filantropía colectiva. Entendieron rápidamente que la generosidad no se limita al dinero, sino que puede transformarse en estrategias poderosas de cooperación y desarrollo regional”, destacó González.

La jornada también contó con la participación de representantes del sector privado, entre ellos Luis Jairo Posado López, miembro de la Junta Directiva de la Fundación Sanar, quien resaltó la relevancia de esta articulación:

“Hoy se abre un camino de integración entre el sector público y privado. Contamos con herramientas que nos permiten trabajar juntos, aprender juntos y crear dinámicas muy positivas para el desarrollo social de Risaralda.”

Aliados por Risaralda se consolida, así como un espacio de encuentro, confianza y acción conjunta, donde el compromiso de los empresarios y la gestión del sector público se unen por un objetivo común: construir una Risaralda más equitativa, solidaria y con oportunidades para todos.