Feria Nacional Cebú 2025 rompe récord histórico de ejemplares en pista durante su versión 78 en Risaralda
- editora
- noviembre 8, 2025
- Entretenimiento, Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, FERIA, histórico, Orgullo
- 0 Comments
Risaralda hizo historia en la ganadería nacional. En el marco de la 78a Feria Nacional Cebú, organizada por la Gobernación de Risaralda en articulación con Asocebú,se registró un hecho sin precedentes: 77 ejemplares de la raza Gyr participaron simultáneamente en pista, marcando un récord en las competencias ganaderas del país y demostrando la fuerza genética que impulsa el desarrollo del campo colombiano.
“Felices desde la Feria Nacional Cebú, con más de 300 ganaderías reunidas,más de 2.000 ejemplares y una infraestructura renovada en el Coliseo de Ferias Salomón Armel Londoño que seguirá fortaleciendo las actividades pecuarias de nuestro territorio”, destacó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa,quien subrayó además que este evento generará una irrigación económica superior a los 6 mil millones de pesos, dinamizando la economía local y el turismo en Pereira y el departamento.
El director técnico de Asocebú, Germán Augusto Gómez Serrano, explicó que este récord no solo representa una cifra histórica, sino también un símbolo del avance colectivo del gremio ganadero:
“El récord de 77 ejemplares en pista demuestra el alto nivel genético y técnico que ha alcanzado el país. La competencia se desarrolló con rigurosidad y orden,bajo la dirección de seis técnicos de Asocebú y un juez que marcó la diferencia por su experiencia y compromiso con la excelencia”.
Ese juez fue Hermes Solano Peralta, un reconocido zootecnista egresado de la Universidad de La Salle, con más de 23 años de experiencia en Asocebú como técnico de campo y 8 años ejerciendo como juez nacional e internacional en razas cebuinas. Su nombre ya hace parte de la historia de la ganadería colombiana.
Desde la pista principal del Coliseo Salomón Armel, Solano protagonizó uno de los momentos más desafiantes y emocionantes de la feria. Al darse cuenta del número récord de animales inscritos, el juez tomó una decisión audaz: juzgar los 77 ejemplares al tiempo, sin dividirlos por categorías, para garantizar la coherencia técnica del proceso y valorar de forma justa cada ejemplar.
“Cuando me mostraron la lista y vi 74 animales inscritos en una sola competencia, supe que sería un reto. Algunos propusieron dividirlos, pero preferí que entraran todos juntos, para no perder el hilo de comparación entre uno y otro. Era una apuesta técnica y de confianza”, relató Hermes Solano.
“La pista estaba completamente llena. Comencé eliminando los animales que no se ajustaban al ideal de la raza, observando su feminidad, balance, amplitud de pecho y estructura lechera. Fue un proceso intenso, pero apasionante, y al final logramos seleccionar los ejemplares más destacados, reflejo del trabajo incansable de los ganaderos colombianos”.
Con voz de orgullo, Solano también elogió el nivel organizativo y humano de la feria:
“No todos los días se ve algo así. Este evento tiene una complejidad enorme en logística,técnica y manejo. Asocebú y la Gobernación de Risaralda hicieron un trabajo excepcional. Esta ha sido, sin duda, una de las mejores ferias nacionales que hemos tenido, y una experiencia inolvidable para quienes amamos la ganadería”.
Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el médico veterinario Héctor Gutiérrez enfatizó el impacto económico y social de la feria:
“Este récord refleja el esfuerzo conjunto entre la institucionalidad y el gremio ganadero. Más de 600 ejemplares Gyr inscritos y una competencia con 74novillas en pista no solo fortalecen el sector, sino que dinamizan la economía local con la llegada de más de 20.000 visitantes y una ocupación hotelera superior al 80%”.
El récord alcanzado consolida a la Feria Nacional Cebú como una vitrina de clase mundial para la genética bovina, y ratifica el liderazgo de Risaralda como un territorio que impulsa la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad en la ganadería colombiana.

