Coordinadores educativos fortalecen capacidades para la actualización y alineación del PEI en Risaralda

La Secretaría de Educación de Risaralda desarrolló una jornada de capacitación dirigida a coordinadores de instituciones educativas del departamento, con el propósito de fortalecer la comprensión, actualización y alineación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) frente a las necesidades reales de cada comunidad escolar.

Durante el encuentro, el docente e investigador Diego Aristizábal, doctor en Ciencias de la Educación y docente del Colegio Francisco José de Caldas, orientó una reflexión sobre la función estratégica del PEI en la vida institucional. Destacó que este documento es “la carta de navegación que define la identidad, la misión, los objetivos y la manera en que una institución responde a las características de su entorno”.

Aristizábal explicó que el PEI se estructura en cuatro componentes fundamentales: el misional, el de gestión, el legal y el curricular, este último considerado el corazón del proceso educativo, porque define lo que ocurre dentro del aula. Asimismo, enfatizó en el papel clave de los coordinadores, quienes lideran la coherencia entre la misión institucional, las acciones administrativas y la dinámica pedagógica.

“Hoy contamos con herramientas tecnológicas que permiten analizar el nivel de alineación del PEI con el contexto, las problemáticas y las oportunidades del territorio. La formación es clave para que los coordinadores puedan orientar este proceso de manera efectiva”, señaló el académico.

Por su parte, Jaime Ramírez, coordinador del Instituto Tecnológico Santa Rosa de Cabal, resaltó la importancia de que estos espacios no sólo ofrezcan herramientas técnicas, sino también humanas.

“Educar es acompañar y motivar. Nuestra misión es formar jóvenes capaces de construir su proyecto de vida, fortalecer vínculos afectivos y crecer como personas útiles para sus familias y para la sociedad. Cuando hay emoción, hay aprendizaje”, afirmó.

Finalmente, Duván Murillo, director de Calidad Educativa de Risaralda, reiteró el compromiso del gobierno departamental con la formación continua de los equipos directivos.

“La orientación del señor Gobernador es clara: fortalecer las competencias de toda la comunidad educativa. Por eso, hoy brindamos herramientas que permitan a los coordinadores conocer y aplicar la Guía 34 del MEN, desarrollando competencias socioemocionales y de liderazgo para acompañar la gestión en las instituciones”, sostuvo.

La jornada concluyó resaltando la importancia de la corresponsabilidad entre directivos, docentes y comunidad educativa para garantizar una educación con sentido, pertinente y conectada con la realidad de los estudiantes en Risaralda.