Risaralda vivió un fin de semana democrático con las elecciones del Presupuesto Participativo 2025
- editora
- noviembre 11, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Compromiso, Municipios, participativo, Presupuesto, Respectivos, TRANSPARENCIA, VOTOS
- 0 Comments
Con una amplia participación ciudadana, cuatro municipios de Risaralda llevaron a cabo sus elecciones del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio que fortalece la democracia local y permite a los ciudadanos decidir directamente en qué invertir los recursos que benefician a sus comunidades.
Los ciudadanos de La Virginia, La Celia, Santuario y Quinchía definieron en las urnas el proyecto que querían para sus respectivos municipios.
Estas jornadas, lideradas por la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Planeación y Ambiente, contaron con el acompañamiento de las alcaldías municipales y se desarrollaron en completa normalidad, reafirmando el compromiso de los risaraldenses con la participación ciudadana y la planeación desde los territorios.
“Desde la Gobernación de Risaralda apoyamos todo el proceso del Presupuesto Participativo, brindando asesoría, asistencia técnica, cofinanciación y acompañamiento logístico en las asambleas y en las votaciones. Este programa está consolidado y llega a los 14 municipios del departamento, fortaleciendo la participación y la transparencia en la gestión pública”, destacó Jorge Armando Castañeda Ortiz, profesional especializado de la Secretaría de Planeación y Ambiente.
EN QUINCHÍA Y SANTUARIO
En el municipio de Quinchía, con 4.246 votos, la comunidad eligió como proyecto ganador la ampliación del área de fisioterapia del Hospital Nazareth, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar. En la vigencia 2024 se registraron 4.141 votos, mostrando un aumento en la participación.
En Santuario, el proyecto más votado fue el Programa Integral de Atención Animal, que obtuvo el respaldo de 2.712 ciudadanos, un incremento notable frente a los 1.566 votos del año anterior.
EN LA CELIA
Por su parte, La Celia decidió priorizar el mejoramiento y dotación del Centro de Bienestar del Adulto Mayor San Francisco, con 1.484 votos, dentro de un total de 2.748 sufragios, demostrando el compromiso de su población con la atención a las personas mayores.
EN LA VIRGINIA
En La Virginia, la comunidad votó masivamente con 3.467 participantes, eligiendo como proyecto ganador la construcción de un quiosco y adecuación de zonas verdes y recreativas en la Institución Educativa La Presentación, una propuesta orientada a fortalecer los espacios educativos y de integración social.
Finalmente, Mario Ramírez Salas, habitante de Santuario, resaltó la importancia de este proceso:
“Es una oportunidad para traer inversión al municipio y mejorar la calidad de vida. Cada propuesta tiene algo que aportar, y el compromiso de la Gobernación demuestra que se trabaja por el desarrollo de los territorios”.
Con estos resultados, la Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, continúa fortaleciendo los mecanismos de participación ciudadana, garantizando que las decisiones sobre la inversión pública surjan desde las comunidades, de manera democrática, transparente y transformadora.

