Gobierno departamental y Jóvenes aprueban el Plan de Acción de la Política Pública de Juventudes
- editora
- noviembre 19, 2025
- Generales, Nacionales
- Acción, Álvaro Restrepo Arenas, DEPARTAMENTAL, Gobernación, Jóvenes, Juventudes, PLAN, POLÍTICA
- 0 Comments
Risaralda dio un paso decisivo en la consolidación de su Política Pública Departamental de Juventudes con la aprobación del Plan de Acción, un documento construido colectivamente junto a los Consejos Municipales de Juventud, las plataformas juveniles y las secretarías departamentales que intervienen en esta agenda.
Juan Vélez, representante nacional de la Plataforma de Juventudes, destacó que este avance es fundamental para proyectar una política pública sólida a 10 años.
“Debatimos aspectos sensibles como educación y salud mental, pero también la necesidad de que ciertos enfoques no limiten la ruta técnica que debe tener la política pública. La Gobernación ha escuchado, incorporado modificaciones y este trabajo demuestra que estamos construyendo desde el diálogo, incluso en medio de diferencias conceptuales”, afirmó.
Vélez también hizo un llamado a que más jóvenes de los municipios se sumen al proceso, especialmente frente a problemáticas como deserción escolar, consumo de SPA y salud mental en entornos rurales y urbanos.
“ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOS JÓVENES”
Por su parte, la directora encargada del Programa de Juventudes, Mónica Gómez, resaltó la importancia de este ejercicio colectivo.
“Hoy revisamos y depuramos el Plan de Acción con base en las solicitudes de los jóvenes. Este ejercicio no es un trámite, es la oportunidad para que sus decisiones queden materializadas en una política pública que los represente. El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha sido claro en que este proceso debe construirse con ellos, y por eso necesitamos que no desaprovechen estos escenarios”, señaló.
La actualización de la Política Pública de Juventud de Risaralda evidencia un trabajo articulado entre 12 secretarías y la ejecución de 51 acciones orientadas al fortalecimiento del liderazgo y la participación juvenil, lideradas por la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, que encabeza este proceso con 14 acciones.
Durante la vigencia 2024–2025 se desarrollaron eventos de alto impacto como el Foro Departamental de Jóvenes (200 participantes), el Congreso Departamental de Juventudes (250 jóvenes) y la Semana de la Juventud (170 asistentes). Asimismo, se brindaron asistencias técnicas en los 14 municipios, consolidando un proceso de actualización integral y participativo.
Con la aprobación del Plan de Acción, Risaralda se posiciona como uno de los departamentos que avanza con mayor firmeza hacia una política pública juvenil moderna, participativa y adaptada a las necesidades reales de sus territorios.

