Gobernación de Risaralda y Embajada de Estados Unidos fortalecen cooperación
- editora
- noviembre 20, 2025
- Generales, Nacionales
- ACCIONES, Álvaro Restrepo Arenas, avanzar, Bilateral, COOPERACIÓN, EMBAJADA, Humanos, ORDEN, Representantes, Risaralda, Seguridad, USA
- 0 Comments
La Gobernación de Risaralda sostuvo una reunión de coordinación institucional con representantes de la Embajada de los Estados Unidos, con el propósito de avanzar en acciones conjuntas en materia de seguridad, derechos humanos y lucha contra la trata de personas.
El encuentro contó con la presencia de Ann Hardman, consejera política de la embajada, quien visitó el departamento junto a su equipo para fortalecer los canales de cooperación bilateral.
Por parte del gobierno departamental participaron la gobernadora encargada Sandra Milena Henao; el secretario de Gobierno, Israel Londoño Londoño; el director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Maicol Castaño; la coordinadora del Comité Departamental contra la Trata de Personas; y otros enlaces técnicos del área de derechos humanos y seguridad.
Durante el encuentro, el secretario de Gobierno, Israel Londoño, presentó un informe técnico sobre la situación actual de Risaralda, los avances logrados y los retos pendientes en orden público, articulación interinstitucional y atención a poblaciones en riesgo.
El funcionario indicó que este espacio permitió consolidar acciones integrales con un aliado estratégico como la Embajada de los Estados Unidos, especialmente en prevención del delito, fortalecimiento territorial y lucha frontal contra la trata de personas.
“ESTAMOS ESTRECHANDO LAZOS”
Por su parte, la gobernadora encargada, Sandra Milena Henao, resaltó la relevancia de esta visita y el fortalecimiento de la cooperación bilateral:
“El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa recibe con beneplácito esta visita de los miembros de la Embajada de Estados Unidos en Colombia desde la Consejería Política. Aquí estamos estrechando lazos de colaboración para que juntos podamos enfrentar aspectos tan relevantes como la seguridad, la garantía y protección de los derechos humanos, la trata de personas y, aunado a ello, un tema muy particular: la ablación en nuestras culturas indígenas.
Esta jornada fue muy productiva y, desde la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, estrechamos lazos y quedamos firmes en el compromiso, junto con nuestro señor gobernador, de realizar una posterior reunión y avanzar en las gestiones que permitan unir esfuerzos y combatir juntos estos flagelos que nos aquejan.”
DIÁLOGO BILATERAL Y ANÁLISIS CONJUNTO:
La consejera política Ann Hardman aseguró el compromiso del gobierno estadounidense de continuar apoyando iniciativas que protejan la vida, fortalezcan la justicia y promuevan la cooperación efectiva con las regiones.
El conversatorio técnico abordó:
- Retos actuales en seguridad ciudadana.
- Avances del Comité Departamental contra la Trata de Personas.
- Casos recientes atendidos con apoyo nacional.
- Proyecciones de cooperación internacional para 2026.
La administración departamental destacó la importancia del trabajo articulado entre el nivel nacional, territorial e internacional para fortalecer la institucionalidad y la protección de las comunidades.
Finalmente, se entregaron obsequios institucionales a la delegación estadounidense como muestra del fortalecimiento de la relación bilateral y del compromiso conjunto por una Risaralda más segura, equitativa e incluyente y respetuosa de los derechos humanos.

