Gobernación de Risaralda entrega 10 casetas comunales remodeladas que transforman la vida de Guática

Bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño, y a través de los recursos del Presupuesto Participativo, se completó la remodelación de 10 casetas comunales en Guática.

Esta obra, ejecutada por la Empresa de Desarrollo Territorial, Urbano y Rural (EDUR), contó con una inversión de 227 millones de pesos y beneficia directamente a las veredas Milán, Guática Viejo, Obrero, Villa Inés, Altura, Ospirma Bajo, Santa Teresa y Murrapal.

Las remodelaciones reflejan la voluntad de la comunidad y su capacidad para decidir sobre las inversiones que transforman su entorno. Las casetas, que en muchos casos eran estructuras precarias, ahora son espacios dignos, cerrados y seguros para el desarrollo de actividades comunales.

Henry de Jesús Guapacha, presidente del barrio Villa Inés, destacó el impacto del proyecto: “Esta caseta transforma completamente nuestro barrio. De un espacio inseguro pasamos a tener un lugar digno para reunirnos. Agradecemos al gobernador Patiño por hacer posible este sueño comunitario que beneficiará a toda la vereda”.

María Elena Franco Aricapa, presidenta de la Junta de Acción Comunal del Barrio Obrero, recibió la obra “con mucho orgullo y una gran alegría”. Explicó que la comunidad trabajó intensamente en el proyecto a través del Presupuesto Participativo y que, antes de esta intervención, “no teníamos una caseta en donde reunirnos y programar las necesidades y soluciones para nuestra comunidad”.

Estas 10 casetas remodeladas son un legado tangible de la gestión del gobernador Juan Diego Patiño y un ejemplo de cómo la participación ciudadana, canalizada a través del Presupuesto Participativo, genera soluciones reales que mejoran la calidad de vida, fortalecen el tejido social y recuperan los espacios públicos para el bienestar de todas las familias.