‘Aliados por Risaralda’ sigue dando pasos seguros para su consolidación

La Gobernación de Risaralda avanzó en la consolidación de la iniciativa ‘Aliados por Risaralda’ con una reunión técnica cuyo objetivo fue definir la metodología del Laboratorio de co-creación que se desarrollará el 27 de noviembre.

Este espacio fue diseñado para estructurar proyectos integrales por mesas temáticas: educación, salud, cultura, deporte y empleo-emprendimiento, articulando aportes institucionales, necesidades territoriales y la participación activa del sector empresarial y fundaciones garantes.

Durante el encuentro, Gustavo Vélez, asesor del despacho del Gobernador para proyectos y regalías, destacó el alcance del proceso y la disposición del sector privado para vincularse a esta estrategia de impacto social.

“Los empresarios risaraldenses tienen una gran disposición de trabajar de manera organizada por el bienestar colectivo. Con Aliados por Risaralda estamos creando un espacio donde el sector público acompaña y orienta estas acciones, garantizando confianza, transparencia y resultados”, afirmó.

Por su parte, Natalia Román Ospina, representante de YMCA Risaralda y anfitriona de la mesa técnica, resaltó la importancia de contar con una metodología clara para que el laboratorio sea dinámico, efectivo y orientado a la acción. Señaló que este ejercicio permitirá alinear expectativas, fortalecer la cooperación entre sectores y consolidar un modelo de intervención donde las entidades garantes faciliten transparencia, rigor y una ruta metodológica común.

Con esta articulación, ‘Aliados por Risaralda’ avanza en la construcción de una plataforma que promueve la cooperación público-privada desde la planificación técnica y la corresponsabilidad social.

El trabajo conjunto entre la Gobernación y YMCA Risaralda permite establecer bases sólidas para estructurar proyectos que respondan a necesidades reales del territorio y generen oportunidades para las comunidades del departamento.