Gobernador Patiño Ochoa impulsa agenda regional de agua, café y logística en la RAP Eje Cafetero

En el Consejo Directivo de la RAP Eje Cafetero realizado en Pereira, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, destacó los avances en la planificación regional y llamó a fortalecer el papel de la entidad en temas estratégicos como la protección del recurso hídrico, la competitividad cafetera y el desarrollo logístico del occidente del país.

El mandatario resaltó la importancia de que la RAP asuma un rol más activo en el cumplimiento de la sentencia del Parque Nacional Natural de los Nevados, especialmente frente al estudio hídrico que será entregado a los departamentos. Señaló que los resultados podrían ser preocupantes y que exigirán acciones más decididas para garantizar la preservación del agua.

Patiño Ochoa también subrayó el impacto de la participación conjunta de Risaralda, Caldas, Quindío y Tolima en eventos internacionales, donde el café de especialidad se ha consolidado como un producto que impulsa relevo generacional y nuevas oportunidades económicas en el campo. “El respaldo de los cuatro territorios nos da mayor visibilidad y mejores escenarios de negocio para nuestros productores”, afirmó.

En materia de infraestructura y competitividad, el gobernador destacó el avance en la estructuración de la Plataforma Logística de Occidente, iniciativa que busca fortalecer el transporte y la conexión regional. Anunció además que en la agenda presentada al Ministerio de Transporte quedó incluido el estudio y diseño para la llegada del Tren del Pacífico hasta esta plataforma, lo que permitirá avanzar hacia un modelo multimodal acorde con las necesidades del territorio.

También señaló que la articulación con Caldas y la iniciativa RAP del Agua y la Montaña ha generado un importante respaldo nacional, abriendo nuevas posibilidades para posicionar al Eje Cafetero como un corredor logístico de referencia.

Patiño Ochoa concluyó resaltando que la coordinación entre los departamentos y su bancada parlamentaria será determinante para gestionar los grandes proyectos regionales en los próximos años. Agradeció la presencia de las delegaciones de Caldas y Tolima en Pereira durante el desarrollo del consejo directivo.