Gobernador expone ante empresas nacionales y extranjeras la agenda que moverá la competitividad en Risaralda
- editora
- noviembre 27, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, COMPETITIVIDAD, Expone, Moverá, NACIONALES, Risaralda
- 0 Comments
En un encuentro con compañías instaladas en el departamento, gracias a la gestión de Invest in Pereira y la articulación con la Gobernación de Risaralda, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa presentó los pilares de la estrategia orientada a fortalecer la inversión, mejorar la infraestructura logística y ampliar la generación de empleo especializado.
Al espacio asistieron empresas de sectores como tecnología, salud, energía, agroindustria y logística internacional. Durante el encuentro, el gobernador señaló que más de 25 empresas instaladas en Risaralda han apostado por el departamento a través de Invest in Pereira y la Cámara de Comercio de Pereira, un voto de confianza que impulsa a su administración a seguir avanzando en infraestructura vial, seguridad, promoción comercial y fortalecimiento del tejido productivo.
Destacó que estas inversiones contribuyen a dinamizar la economía y a ampliar las oportunidades laborales para los habitantes del territorio.
INVERSIÓN HOLANDESA; RIQUEZA EN LA REGIÓN
La mirada del sector empresarial también estuvo presente. Julián Andrés Pérez, gerente de Florius en Colombia, afirmó que estos espacios son esenciales para exponer avances, gestionar necesidades y fortalecer la interlocución entre el sector privado y el gobierno.
Explicó que mejorar la salida de carga internacional desde Matecaña tendría un impacto inmediato en competitividad y recordó que la inversión de capital holandés ha permitido generar riqueza en la región. Pérez, oriundo de Marsella, aseguró que el territorio tiene el potencial para convertirse en la tercera gran zona floricultora del país, con una alta capacidad de generación de empleo en áreas relativamente pequeñas.
Patiño Ochoa expuso además los avances en infraestructura estratégica. Entre ellos mencionó la gestión para que un ramal del corredor férreo del Pacífico llegue hasta la Zona Franca de Pereira, la presentación ante el OCAD del proyecto para estructurar el Tren del Café y la entrega de estudios para la doble calzada entre Cerritos y La Virginia, corredor que deberá responder al crecimiento industrial del occidente del departamento.
SALUD, SEGURIDAD, EMPLEO
En materia de salud, destacó que la puesta en marcha del Hospital de Alta Complejidad abrirá oportunidades laborales para profesionales médicos, mientras que junto a la Universidad Tecnológica de Pereira se estudia la creación de nuevas especialidades para atender la demanda de la región.
El gobernador también presentó resultados en seguridad tras la llegada de unidades especializadas y el fortalecimiento de capacidades de inteligencia, que han permitido 55 capturas y golpes a estructuras criminales. Informó que el centro de inteligencia de Pereira será conectado con todos los municipios y que se destinarán 3.000 millones de pesos a sistemas de reconocimiento facial y de placas.
La administración departamental confirmó inversiones rurales cercanas a los 40.000 millones de pesos y propuso la creación de una bolsa de empleo en alianza con Comfamiliar, como mecanismo para facilitar el acceso a mano de obra local por parte de las empresas instaladas en la región.
Los empresarios destacaron el clima favorable para invertir en Risaralda, aunque insistieron en la necesidad de acelerar obras viales y optimizar la logística aérea y terrestre para acompañar el crecimiento proyectado del departamento.

