Risaralda fortalece su conexión empresarial con EE. UU para impulsar la internacionalización

Con el propósito de ampliar las oportunidades de comercio exterior y fortalecer la competitividad del tejido empresarial del departamento, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, en articulación con Invest in Pereira y la Cámara de Comercio de Pereira por Risaralda, realizó el encuentro “Estados Unidos – Risaralda”, una jornada estratégica dirigida a emprendedores y empresarios de la región.

Este espacio permitió conocer de primera mano cómo funciona el mercado estadounidense, cuáles son sus requerimientos y los procesos necesarios para exportar bienes y servicios hacia uno de los destinos comerciales más grandes y exigentes del mundo.

En ese sentido, Laura Betancourt, coordinadora del programa Canasta Exportadora de Risaralda, destacó:

“Este es un encuentro que nos permite fortalecer la competitividad de nuestras empresas, acercándolos a esas experiencias comerciales que tienen las empresas grandes de Risaralda y del país, para que nuestros empresarios conozcan sus procesos de exportación”.

A pesar de las medidas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump hacia Colombia, el empresariado nacional ha demostrado resiliencia y capacidad de adaptación, lo que ha permitido que, en 2025, las exportaciones al país norteamericano crezcan un 15 % frente al año anterior. Actualmente, Colombia ocupa el puesto número 11 entre los principales socios comerciales de Estados Unidos, dominado por México, Canadá y China en los tres primeros lugares.

Durante la agenda académica, empresarios como Jorge Ducuara, gerente de Indesap —compañía de software especializado para el sector bancario—, resaltaron la importancia del encuentro:

“Estos eventos tienen una relevancia muy importante, ya que nos ayudan a entender cómo se mueve la dinámica legal, las oportunidades y retos, y cómo estar preparados para participar del mercado de Estados Unidos”.

DATO DE INTERÉS

En 2025, 2.280 empresas colombianas han exportado productos y servicios a Estados Unidos, alcanzando los USD 6.235 millones.

Con estas acciones, Risaralda reafirma su compromiso con la internacionalización, la apertura de nuevos mercados y el crecimiento económico sostenible del departamento.