Aguas y Aguas lanza campaña “Hurtar agua, es robar vida”, para poner freno a la defraudación de fluidos

Al respecto, Mónica Paola Saldarriaga Escobar, gerente de la entidad, fue enfática en afirmar que “la empresa no tendrá contemplación alguna con estas prácticas ilícitas y delincuenciales que afectan no solo la organización, sino que debilitan la excelente prestación del servicio para todos los pereiranos, siendo entonces una directriz empresarial y, del alcalde Mauricio Salazar, la búsqueda y denuncia, ante los actores competentes, de dichos casos, porque el agua es sagrada, el agua es vida y la vida se respeta, invito a los pereiranos a sumarse a esta iniciativa denunciando casos donde se evidencie el hurto de agua, sea en predios residenciales o comerciales.

Primeros casos denunciados
Bajo este lineamiento, en recientes operativos de control realizados por Aguas y Aguas de Pereira, se evidenciaron casos significativos en establecimientos hoteleros de la ciudad por conexiones no autorizadas o manipulación del medidor, esto sugiere una presunta configuración por defraudación de fluidos, hechos que representan más de 7.000 metros cúbicos de agua, cantidad suficiente para abastecer en un mes a 604 familias, según el promedio de consumo residencial (11,58 m3).

Los casos por presunta defraudación de fluidos se presentaron en los hoteles La Gran Mansión, Cafeira y otro, ubicados en la zona céntrica de Pereira, gracias a la auditoría forense implementada por Aguas y Aguas para disminuir el indicador de Agua No Contabilizada -IANC.

Ante esta situación, la empresa inició las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes, en cumplimiento de la normatividad vigente de acuerdo con el Código Penal colombiano en su artículo 256, el cual establece la conducta penal por defraudación de fluidos, configurándose como un delito que contempla sanciones para quienes manipulen, alteren los equipos de medida o realicen conexiones clandestinas o no autorizadas por la Empresa.

Así mismo, la Ley 142 de 1994, que regula los servicios públicos domiciliarios en Colombia, establece que estas conductas que afectan gravemente a la Empresa y el patrimonio de los Pereiranos, pueden acarrear la terminación del Contrato de Condiciones Uniformes y corte del servicio de conformidad con el artículo 141, previo a un procedimiento administrativo.

Frente a este panorama, Carlos Andrés Ocampo Mantilla, subgerente Comercial de Aguas y Aguas de Pereira manifestó que “estamos combatiendo el fraude de agua mediante operativos constantes que nos permiten identificar y denunciar las irregularidades en las conexiones de agua. Las pérdidas del recurso hídrico representan uno de los mayores problemas para las empresas de acueducto, convirtiéndose en un obstáculo para la sostenibilidad, generando fuertes impactos económicos, técnicos, sociales y ambientales. Por ello, hemos intensificado nuestras inspecciones con el objetivo de detectar conexiones irregulares o cualquier anomalía que permita identificar el aprovechamiento ilegal del recurso hídrico. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo estas acciones para garantizar un uso justo y equitativo del servicio para toda la comunidad”.

Para seguir avanzando contra la lucha de las conexiones ilegales, desde Aguas y Aguas de Pereira, se invita a toda la comunidad a unirse a este esfuerzo, reportando de manera anónima casos de fraudes a través de la página web www.aguasyaguas.com.co botón Portal de Servicios, ícono Reporte de Fraudes o si lo prefieren, en la línea de atención telefónica (606) 3401116, información de la cual, se guardará absoluta reserva. Es de resaltar que la colaboración de los Usuarios es fundamental y clave para garantizar un servicio justo y eficiente para todos.