
Alcalde anunció apertura de la contratación para la Concesión del Alumbrado Público
- editora
- marzo 5, 2025
- Generales, Nacionales
- ALUMBRADO, Álvaro Restrepo Arenas, CIUDAD, CONCESIÓN, Portal, Público, Servicio
- 0 Comments
En rueda de prensa, el Alcalde Mauricio Salazar dio a conocer los impactos de la Licitación para la Concesión del Alumbrado Público de la ciudad. La modernización del Alumbrado Público se logrará en un espacio de siete meses y tendrá una inversión de $84.496.479.577. Los prepliegos se encuentran publicados en el portal de contratación del estado: https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.7756952&isFromPublicArea=True&isModal=False
Durante el primer año de operación de la concesión se logrará la modernización de 27.625 luminarias, la repotenciación de 3.822 luminarias y la expansión del servicio con 4.363 luminarias, para un total de 35.810 Luminarias.
“El día de ayer publicamos los prepliegos para la concesión del alumbrado público y lograr que se de inicio al proceso de modernización, por eso le prometo a los pereiranos que antes que se acabe el año será una realidad. Este es el producto de más de un año de trabajo, iniciamos la consultoría con GENSA, posteriormente tramitamos con el Concejo Municipal la autorización para la contratación de la concesión y luego se trabajó para la puesta en marcha de este proceso. De esta manera vamos a reemplazar todas las luminarias, además de la expansión, un alumbrado público inteligente, telegestionado, donde vamos a tener un ahorro de energía superior al 40%, luminarias ambientalmente sostenibles y esto no generará un incremento en la factura para los pereiranos”, aseguró el Alcalde Mauricio Salazar.
El Alcalde fue enfático en asegurar que este tipo de contratación multimillonaria genera comentarios e intrigas en relación con la mismo, y por eso le solicitó a la Secretaria de Infraestructura enviar un oficio al Procurador General de la Nación, al Contralor General de la República y al Presidente la Asociación Nacional de Alumbrado Público, con la finalidad que se realice todo el acompañamiento en este proceso licitatorio de alto impacto para la ciudad. Además convocó a las veedurías existentes o que se quieran crear para este proceso.
“El Alcalde le está cumpliendo a los pereiranos, vamos a pasar de una ciudad a oscuras en muchos lugares, a una ciudad iluminada, esperamos que en el mes de mayo tengamos adjudicada esta concesión estratégica para la ciudad”, destacó la Secretaría de Infraestructura Diana Osorio Bernal.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS LUMINARIAS
1. Tecnología Led de Alta Potencia, ofrece una mejor calidad de luz, con un alto índice de reproducción cromática (IRC).
2. Luminarias con garantía de vida útil mayor o igual a 100.000 horas. Garantía de fabricación mayor o igual a 10 Años (menos reemplazos y menores costos de mantenimiento).
3. Luminarias que consumen significativamente menos energía.
4. Luminarias con conjunto óptico protegido con vidrio templado de seguridad no se utilizará policarbonato, que se puede degradar con el tiempo.
5. Luminarias que podrán ser telegestionadas de manera remota mediante Plataforma Tecnológica Integradora en la Nube, con altos niveles de ciberseguridad.
6. Luminarias que cumplen los requisitos del Ministerio de Minas y Energía y de la CREG.
RETOS DE LA MODERNIZACIÓN
• La modernización priorizará puntos críticos, tales como áreas de alta inseguridad, accidentalidad, puentes peatonales, espacios educativos y transporte público.
• Buscamos eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
• Renovar la infraestructura: brazos arquitectónicos, postes traslúcidos, postes de fibra, postes metálicos, redes eléctricas y transformadores.
• Actualizar los diseños: acordes a las apuestas urbanísticas y tendencias.
• Implementar la telegestión y monitoreo eficiente.
• Se extenderá el servicio de alumbrado público a áreas que actualmente carecen de él.
• Mejorar la movilidad (reducir la accidentalidad).
• Aumentar la competitividad y el turismo.
• Integrar la modernización con el Internet de las Cosas.
• Se implementará una herramienta digital para el reporte de PQRs de Alumbrado Público.