
Alcaldía de Dosquebradas capacita a funcionarios en competencias para una atención incluyente con Lengua de Señas Colombiana
- editora
- julio 22, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Atención, competencias, DESARROLLA, Equitativa, incluyente, Lengua, señas
- 0 Comments
La capacitación tiene un total de 10 encuentros y se desarrolla en el Punto Vive Digital de La Pradera.
Firme en el compromiso con la inclusión, la Administración municipal continúa generando espacios de formación para una sociedad más equitativa, razón por la cual se dio inicio al semillero de Lengua de Señas Colombiana (LSC), un espacio dirigido a funcionarios, contratistas y comunidad en general, con el propósito de promover la accesibilidad y la comunicación efectiva con la población sorda de Dosquebradas. En esta oportunidad, más de 40 personas se inscribieron para participar en este proceso formativo, que se desarrolla en el Punto Vive Digital La Pradera y contará con un total de 10 encuentros.
La coordinadora del Programa de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social y Político destacó la pertinencia de la formación: “El municipio de Dosquebradas desde el 2015, realiza actividades articuladas con diferentes entidades en pro de eliminación de brechas de comunicación entre las personas oyentes y las sordas, la única forma de poder eliminar esa brecha es a través de enseñar la Lengua de Señas Colombiana”, Mónica Toro Jiménez.
Además, indicó que este proceso se imparte a través de un modelolingüístico. Una labor en conjunto entre una persona sorda que trabaja en pro de los derechos de las personas con discapacidad y una intérprete de Señas oyente. Michelle Osorio, fisioterapeuta de la Secretaría de Salud de Dosquebradas, participa en la formación porque le parece una gran herramienta de inclusión y un acto de respeto y compromiso con su labor: “En mi trabajo realizo trabajos relacionados con el Certificado de Discapacidad y he tenido contacto directo con personas con discapacidad auditiva, en varias ocasiones noté las barreras de comunicación que enfrentan al intentar acceder a los servicios de salud”.
“funcionarios y contratistas de la entidad son los primeros respondientes en los procesos comunicativos, en los cuales se debe enviar información, convocatorias, talleres, sensibilización para que la comunidad pueda acceder a los servicios que ofrece la Administración”, enfatizó la coordinadora del Programa Discapacidad, sobre el propósito de la formación y la participación de los colaboradores de la Alcaldía.
Con este tipo de estrategias, la Alcaldía de Dosquebradas reafirma su compromiso con la inclusión, la eliminación de barreras comunicativas y el fortalecimiento de una administración más accesible y cercana a toda la ciudadanía.
Dato de interés
El Programa de Discapacidad de la Alcaldía de Dosquebradas destaca de manera especial la articulación con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con quien se ha iniciado un valioso proceso para construir rutas patrimoniales inclusivas. Esta iniciativa permite que personas con todo tipo de discapacidad física o cognitiva puedan recorrer, vivir y apropiarse del patrimonio cultural del municipio.