Alcaldía de Dosquebradas empezó la transformación en la ‘Calle de las aromas’

La secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía de Dosquebradas, movilizó la maquinaria pesada a la mencionada calle con el fin de acondicionar el terreno para la posterior pavimentación.

El alcalde Jiménez confirmó que inició la primera fase de recuperación de la carpeta asfáltica del sector conocido como la ‘Calle de las aromas’, sector que inicia en la variante hacia la Avenida del Pollo y la sede del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.

“Termina para la comunidad de este sector una espera de 12 años, donde ninguna administración los escuchó y los dejó en el abandono. Hoy ya iniciamos la primera fase de intervención de la ‘Calle de las aromas’, donde recuperaremos 215 metros lineales, que quedarán con una carpeta asfáltica completamente nueva, para que dure más de 15 a 20 años”, explicó el secretario de Obras Públicas de Dosquebradas.

El secretario también indicó que una vez se cumpla con esta primera fase, se continuará con la segunda, en la que se recuperarán los 250 metros lineales restantes, para de esta forma recuperar un sector que por muchos años fue el camino obligado de miles de peregrinos durante la Semana Santa y el único acceso a la zona por parte de los habitantes del sector.

Para Carlos Fernando Duque Valencia, coordinador de Infraestructura del municipio, era necesaria esta intervención porque el paso de tráfico pesado por la zona la deterioró completamente.

“La directriz del alcalde Roberto Jiménez Naranjo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona de la ‘Calle de las aromas’, es por ello que hoy ya iniciamos con la excavación que se requiere hacer en la vía, para luego hacer la restitución y finalmente la aplicación de la carpeta asfáltica”, expresó Duque Valencia.

Dato de interés

Esta intervención hace parte de la línea Convergencia Regional, Movilidad Local e Integración Territorial consignada en el Plan de Desarrollo de Dosquebradas y complementa las acciones de transformación del Viacrucis.