
Alcaldía de Dosquebradas impulsa la venta de 9.000 huevos a través de compras públicas
- editora
- agosto 23, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Cuentas, Formal, Huevos, Intermediarios, MANERA, Panales, PÚBLICAS, RUT, SECRETARÍA, Trabajo, Transacción
- 0 Comments
El alcalde Roberto Jiménez a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, consolidó una gestión que permitió la venta de 300 panales de huevos producidos en las serranías del Alto del Nudo y Las Marcadas, por un valor superior a $4.800.000. Estos recursos llegaron directamente a los campesinos, sin intermediarios.
Esta iniciativa hace parte del compromiso de la Administración municipal de fortalecer la economía campesina, abrir nuevos escenarios de comercialización y dignificar el trabajo de las familias rurales. Gracias al acompañamiento técnico y administrativo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, los productores pudieron acceder de manera formal al proceso de compras públicas, en alianza con la Fundación Baluarte, entidad que realizó la adquisición y garantizó un pago justo.
La gestión no se limitó a la venta, sino que abarcó todo un proceso de acompañamiento integral que permitió a los campesinos cumplir con los requisitos exigidos. La Secretaría apoyó de manera directa la obtención del Registro Único Tributario (RUT), la expedición del certificado de pequeños productores a nivel municipal y departamental, y la apertura de cuentas bancarias, un paso fundamental para la transparencia de la transacción.
De esta manera, los campesinos que antes no contaban con las herramientas necesarias para vincularse a mercados institucionales ahora pueden ofrecer sus productos con garantías de legalidad, seguridad y confianza, consolidando un modelo que dignifica su esfuerzo y les abre nuevas oportunidades de comercialización.
La importancia de este logro se refleja en las voces de quienes lo vivieron en primera persona: “Estamos muy agradecidos, nosotros como pequeños productores con la Alcaldía de Dosquebradas, porque por medio de ellos, pudimos hacer una venta de 300 panales de huevos sin intermediarios. Teniendo ese nuevo acercamiento con compras públicas, nosotros los pequeños productores, esperamos que de aquí a un futuro podamos seguir trabajando de la mano de la Alcaldía”, expresó Manuel Ricardo Ospina, productor beneficiado.
“Para poder avanzar, tuvimos el acompañamiento a todos los productores para que se registraron ante la DIAN, para que se registraran en la plataforma de la Gobernación. Además, nuestros productores son de los pocos en el departamento que cumplen con todos los requisitos de compras públicas, ofreciendo productos con calidad, inocuidad y un excelente precio”, afirmó Luz Yasmid López Vélez, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental.
Con esta gestión, la Alcaldía de Dosquebradas reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la producción agropecuaria local, garantizando que el valor económico generado permanezca en el territorio y se convierta en un motor de sostenibilidad para las familias campesinas. Iniciativas como esta contribuyen a cerrar las brechas entre el campo y la ciudad, fomentando la confianza en los circuitos cortos de comercialización y demostrando que las compras públicas son una herramienta efectiva para dignificar la labor campesina.
Dato de interés
La venta de cada panal de huevos se realizó a $16.000, ingresos directos al productor, recursos que antes se perdían en intermediación y que ahora fortalecen la economía de las familias campesinas del Alto del Nudo y Las Marcadas.