
Alcaldía de Dosquebradas invierte más de $21 mil millones en garantizar educación de calidad para el sector oficial
- editora
- marzo 14, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Asignación, Calidad, Dosquebradas, EDUCATIVAS, Millones, NACIONAL, oficial
- 0 Comments
El secretario de Educación, Fernando Caballero, además explicó por qué se han tenido dificultades con la asignación de docentes en las instituciones educativas.
En cumplimiento a las instrucciones dadas por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, la Secretaría de Educación destinó más de $21 mil millones para garantizar los servicios educativos esenciales y así brindar una formación de calidad a los más de 25 mil estudiantes de las instituciones educativas del municipio.
“Para el Plan de Alimentación Escolar (PAE), estamos invirtiendo más de $11.354 millones, sumados a los $2.418 millones del Ministerio de Educación Nacional. Con estos recursos beneficiamos a más de 13 mil niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio”, manifestó Fernando Caballero, secretario de educación de Dosquebradas. El funcionario indicó que se están ejecutando más de $4.800 millones en el servicio de vigilancia, $2.600 para personal de aseo (104 personas contratadas), $1.376 millones en transporte escolar (beneficiando a 1.554 estudiantes), $584 en la contratación de 46 auxiliares administrativos, $245 millones en infraestructura educativa y $330 en mobiliario para la Institución Educativa Diocesano.
Personal docente
Frente al personal docente que falta en las instituciones educativas del municipio, el secretario de Educación, Fernando Caballero, manifestó que la mayoría de los casos se debe al retraso en la ‘Plataforma Maestro’, del Ministerio de Educación. “Nosotros con tiempo hicimos el requerimiento, pero las demoras administrativas en el Ministerio no se logró tener a tiempo los docentes, pero se autorizó a los rectores se cubrieran con horas extras. Algunos maestros se trajeron por convenios interadministrativos, hubo demoras, pero esto no es competencia de la secretaría de educación. Tenemos dos casos específicos que son plazas nuevas y se necesita la autorización por parte del Ministerio de Educación y no se han manifestado al respecto”, explicó Caballero.
Dato de interés
El secretario de Educación manifestó que también se están invirtiendo aproximadamente $100 millones en la Póliza educativa y que entraría en vigencia a finales de marzo.