
Alcaldía de Dosquebradas recogió casi una tonelada de residuos posconsumo de uso agrícola
- editora
- septiembre 2, 2025
- Generales, Nacionales
- Agrícola, Álvaro Restrepo Arenas, Bioentorno, Comunidad, Coordinador, Dosquebradas, POSCONSUMO, USO, Vencidos
- 0 Comments
Recipientes de plaguicidas, plástico contaminado, galones, bolsas aluminizadas y medicamentos veterinarios vencidos fueron algunos de los elementos que la comunidad del área rural entregó durante la jornada anual de recolección de residuos posconsumo.
Cumpliendo con la jornada anual de recolección de residuos posconsumo de uso agrícola, la Administración municipal y colaboradores de la empresa privada BioEntorno recolectaron más de 800 kilos de residuos, entre ellos recipientes de plaguicidas, plástico contaminado, galones, bolsas aluminizadas y medicamentos veterinarios vencidos.
Julián Esteban Izquierdo Cardona, técnico del programa de Vigilancia Epidemiológica de Organofosforados y Carbamatos – VEO, de la Secretaría de Salud de Dosquebradas y coordinador de la jornada se refirió a la jornada que se adelantó el pasado fin de semana en la zona rural de Dosquebradas.
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos que permitieron recolectar más de 820 kilogramos de residuos posconsumo. Muchos propietarios de predios rurales ya habían entregado adecuadamente los recipientes, que por su condición son altamente contaminantes para el medio ambiente”.
Esta cita anual permitió llegar a las 32 veredas de los dos corregimientos de Dosquebradas, Serranía Alto del Nudo y Serranía de La Marcada, mediante cuatro rutas alternas. El material recolectado será llevado a un sitio especial destinado para su adecuada disposición final.
Leonel Ortiz, residente en la vereda La Divisa, destacó la importancia de la actividad y señaló: “Nos ayuda mucho a los campesinos, porque nos informa adecuadamente sobre el uso de estos elementos, y mejor todavía que se promueva su recolección, y buena disposición final, para que no se boten al aire libre contaminando más el medioambiente”.
Dato de interés
La invitación es para que la comunidad rural separe, almacene y disponga adecuadamente estos elementos, que por su grado de toxicidad no deben botarse en entornos naturales.