ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS Y COMUNIDAD DEL RODEO ALTO UNEN ESFUERZOS PARA PAVIMENTAR 200 METROS DE VÍA RURAL

 La intervención vial beneficiará directamente a la comunidad educativa de la institución Reynaldo Rivera y a los habitantes de la vereda el Rodeo, quienes, junto a la Administración Municipal, participan activamente en obras que transforman su entorno y fortalecen la calidad de vida en la zona rural de Dosquebradas.
Con el propósito de mejorar la movilidad y la calidad de vida en la zona rural de Dosquebradas, la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura presentó en la vereda El Rodeo Alto el Plan de Pavimentos por Autogestión, una estrategia que articula la labor de la Administración municipal con la comunidad para identificar necesidades, coordinar acciones y ejecutar obras de manera conjunta.
En la primera fase, se intervendrán 200 metros de la vía principal que conecta la vereda con la institución educativa Reynaldo Rivera, garantizando un tránsito más seguro y eficiente para estudiantes, docentes, familias y vecinos, al tiempo que se facilita la circulación de productos agrícolas y se impulsa el desarrollo económico local.
El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Luis Felipe Mejía, resaltó el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo y la participación activa de la comunidad: “adelantamos la primera reunión con la comunidad para nuestro programa de Pavimentos por Autogestión, donde se les explicó cuál es la modalidad y cómo vamos a lograr pavimentar allí por medio de la inversión adecuada de los recursos económicos”.
El programa ya se ha aplicado en otros sectores como la vereda La Argentina y promueve la corresponsabilidad ciudadana, involucrando a los vecinos en la planificación y supervisión de las obras, lo que garantiza soluciones sostenibles y adaptadas al territorio.
Dato de interés
La vereda El Rodeo Alto se caracteriza por su vocación agrícola y por la cooperación de sus habitantes, quienes en los últimos años han contribuido significativamente a la mejora de la infraestructura vial y al fortalecimiento de la educación rural.