Alcaldía de Pereira promueve alianza empresarial para la inclusión laboral de personas con discapacidad

La Alcaldía de Pereira, en alianza con el Ministerio de Trabajo y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, impulsa un programa pionero para fomentar la contratación de personas con discapacidad en el sector privado, promoviendo y sensibilizando la responsabilidad social, combinando incentivos económicos, acompañamiento técnico y reconocimiento público a las empresas comprometidas.

Durante la sesión, se presentaron los incentivos fiscales, tributarios y operativos contemplados en la normativa colombiana (Ley 361 de 1997, Artículo 31), entre los que se destacan las reducciones tributarias y prelación en créditos con entidades estatales. Además, las tasas preferenciales para importación de maquinaria adaptada y el fortalecimiento de la imagen corporativa como empleador inclusivo y socialmente responsable.

“La inclusión no es solo un compromiso social; es una estrategia de negocio inteligente. Las empresas que contratan personas con discapacidad no solo acceden a beneficios económicos, sino que enriquecen su cultura organizacional y amplían su impacto positivo en Pereira”, afirmó Viviana Barney, directora de Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico de Pereira.

Tatiana Garzón, representante del Ministerio de Trabajo, resaltó que estas prácticas promueven la equidad porque reduce brechas sociales; la adaptación de espacios y procesos para talentos diversos y el acceso a programas de financiación preferencial.

“Cuando una empresa se compromete con la inclusión, construye un legado. Pereira avanza hacia un modelo de ciudad donde el crecimiento económico y la responsabilidad social van de la mano”, añadió Garzón.

La Alcaldía de Pereira invita a las empresas a sumarse a esta iniciativa, garantizando asesoría permanente desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad para diseñar programas de vinculación laboral efectivos. Incluir es ganar-ganar: las empresas optimizan sus recursos, mientras la sociedad se vuelve más justa y productiva.