Alcaldía de Pereira se articula con la Universidad Tecnológica de Pereira, por la conservación del Salado de Consotá

La Secretaría de Planeación Municipal de la Alcaldía de Pereira y el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, avanzaron en la definición de una hoja de ruta que permitirá consolidar un proyecto integral con múltiples beneficios para la ciudad. Durante el encuentro se establecieron los primeros acuerdos para la destinación de recursos orientados a estudios y diseños que permitirán la apropiación de cerca de 120.000 metros cuadrados de espacio público, en una de las zonas de mayor valor histórico, ambiental y cultural del municipio.

“Queremos lograr un proyecto integral que permita, no solo la conservación del patrimonio, sino aumentar el indicador de espacio público efectivo, oferta turística, recuperación de áreas ambientales y equipos como un parque museo. Planear para planificar”, expresó el Subsecretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la Alcaldía de Pereira.

Carlos Elías Restrepo, Coordinador del proyecto manifestó que “ya planteamos en dos actividades, una reunión previa con el Alcalde y posteriormente, la idea es que podamos hacer la celebración del Día del Medio Ambiente el jueves 5 de junio en el sitio donde está ubicado hoy el Salado Consotá”.

Cabe destacar que el Salado de Consotá es reconocido como la única zona arqueológica protegida del Eje Cafetero. Descubierto hace más de tres décadas, este sitio alberga vestigios de ocupación humana con más de 10.000 años de antigüedad, convirtiéndose en un símbolo del legado cultural y civilizador de la región.

Más allá de su valor patrimonial, el área representa una oportunidad estratégica para integrar la historia y el medio ambiente al desarrollo urbano sostenible, generando espacios de memoria, identidad y encuentro ciudadano.