
Alcaldía de Pereira transformó vidas con vivienda digna en el 2024
- editora
- marzo 18, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Digna, Inversión, Pereira, vidas, Vivienda
- 0 Comments
La Secretaria de Vivienda Social, informó que durante la vigencia 2024 se ejecutó el 98,5% del presupuesto asignado, con una inversión total de $16.393 millones, asegurando que “esto refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar y desarrollo de las comunidades, así como también por ofrecer a los pereiranos unas mejores condiciones de vivienda y mejor espacios para el disfrute de los ciudadanos”.
Vivienda y habitabilidad
Uno de los aspectos más destacados del informe es la gestión para la construcción de 897 unidades de vivienda de interés social y prioritario (VIS y VIP), alcanzando un 99% de cumplimiento de la meta anual, lo que acerca al municipio a la meta cuatrienal de 2.800 unidades.
En cuanto al programa de mejoramiento de vivienda, se realizaron 848 intervenciones en comunas y corregimientos, superando en un 106% la meta prevista de 800 mejoramientos para 2024.
Estas acciones han contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.
Otro resultado sobresaliente es el mejoramiento integral de barrios, donde se superó ampliamente la meta anual de 5 intervenciones, logrando 56 mejoramientos en diferentes sectores de la ciudad, con un cumplimiento del 1120%.
Este programa no solo mejoró la infraestructura barrial, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y la apropiación del espacio público.
Procesos de titulación
En materia de legalización y titulación de predios, la Secretaría de Vivienda Social superó la meta anual, logrando la titulación de 270 predios fiscales, lo que representa un cumplimiento del 117%. Esta iniciativa permite que más familias accedan formalmente a la propiedad de sus viviendas, brindando estabilidad y seguridad jurídica.
Asimismo, se llevaron a cabo 1.397 visitas de acompañamiento social, superando la meta establecida en un 103,5%. Estas actividades incluyeron la caracterización de beneficiarios en sectores vulnerables, jornadas pedagógicas con adultos mayores y madres cabeza de hogar, así como visitas técnicas para mejoramientos de vivienda.
Otros logros relevantes
En 2024, la Secretaría de Vivienda Social también impulsó otras iniciativas estratégicas, entre ellas:
* Atención a la comunidad: Se brindó orientación a 370 ciudadanos en temas relacionados con vivienda y hábitat.
* Control inmobiliario: Se realizaron 144 visitas de verificación para el Sello Inmobiliario y se respondieron 74 solicitudes de la ciudadanía sobre inmobiliarias.
* Feria Inmobiliaria: Se organizó un evento del 25 al 27 de octubre en el Centro Comercial Pereira Plaza, con la participación de constructoras, inmobiliarias y entidades financieras, alcanzando una asistencia de 28.329 visitantes.
* Entrega de subsidios: Se asignaron 222 subsidios de mejoramiento de vivienda a poblaciones vulnerables como víctimas del conflicto, adultos mayores, comunidades indígenas y personas con discapacidad.
La meta para este 2025 es continuar fortaleciendo los programas de vivienda, ampliando la cobertura de mejoramientos habitacionales e impulsando la regularización de predios, con el objetivo de garantizar una Pereira más equitativa y con mayor calidad de vida para sus habitantes.