
Alerta en Risaralda por presencia de grupos armados ilegales en zonas rurales: Representante Aníbal Hoyos pide intervención urgente del Gobierno Nacional
- editora
- abril 12, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Aníbal, Enfatizar, Gobierno, Hoyos, Ilegales, Mistrató, NACIONAL, Presencia, Representante, Risaralda, RURALES, SECRETARIO, ZONAS
- 0 Comments
La preocupación crece en el departamento de Risaralda tras las denuncias de comunidades indígenas y cafeteras sobre la presencia de grupos armados ilegales en zonas rurales de los municipios de Belén de Umbría y Mistrató.
El representante a la Cámara, Aníbal Hoyos, confirmó la alerta y aseguró que ya hay reportes de presencia guerrillera en la región, especialmente en las veredas del municipio de Mistrató, donde las comunidades indígenas han detectado movimientos de hombres armados y campamentos ilegales en las márgenes del río Mistrató.
“Es una situación que preocupa profundamente. Nuestras comunidades indígenas y cafeteras son gente de paz, y por eso pedimos al Gobierno Nacional actuar con urgencia para evitar que estas organizaciones se consoliden en el territorio”, expresó Hoyos.
El congresista destacó que, si bien ya hay presencia militar en algunas zonas, se requiere una respuesta mucho más fuerte y coordinada por parte del Estado. “El Secretario de Gobierno departamental ha estado en terreno, pero esto necesita articulación nacional. No podemos permitir que Risaralda pierda la tranquilidad de sus campos”, enfatizó.
Comunidades campesinas e indígenas reclaman presencia estatal
Los reportes indican que la situación ha generado preocupación entre los habitantes rurales, en especial productores cafeteros e indígenas que habitan estas zonas apartadas del occidente del departamento. Según testimonios, hombres armados han sido vistos transitando por caminos veredales y estableciendo puntos de control en sectores estratégicos.
“Los campesinos temen por su seguridad. Se habla incluso de campamentos establecidos en Belén de Umbría y Mistrató. La gente quiere seguir viviendo en paz en el campo, pero necesita garantías reales”, explicó el congresista risaraldense.
Exigen respuesta inmediata del Ministerio de Defensa
Aníbal Hoyos aseguró que ha elevado la situación al alto Gobierno y al Ministro de Defensa, desde donde se ha prometido el envío de más tropas y el despliegue de unidades de la Fuerza Élite para garantizar el control territorial.
“Necesitamos una respuesta rápida y oportuna. Estas comunidades llevan años en paz y no vamos a permitir que los grupos armados regresen a nuestra región”, señaló.
Finalmente, el representante concluyó que la defensa de la tranquilidad de Risaralda debe ser una tarea conjunta entre Gobierno, Ejército, autoridades locales y ciudadanía. “El mensaje es claro: no queremos más armas en nuestros territorios, queremos desarrollo, paz y futuro para nuestras comunidades rurales”, puntualizó.