Aprobado el Plan Local de Seguridad Vial PLSV 2025-2031 de Pereira

“Nos encontramos en la socialización del Plan Local de Seguridad Vial 2025–2031 presentado por el Instituto de Movilidad del municipio de Pereira, mediante el cual nos presentan las acciones, la misión y la visión para mejorar la seguridad vial. Con una meta muy ambiciosa de—disminuir de manera constante los siniestros viales hasta un 50%—, y así reafirmamos nuestro compromiso con la vida y el bienestar de la comunidad”, recalcó Claudia Patricia Cárdenas, directora del Área Metropolitana Centro Occidente.

Es importante resaltar que los Planes Locales de Seguridad Vial (PLSV) son instrumentos de planeación de la seguridad vial en departamentos o municipios, dónde confluyen los aspectos técnicos e integrales de la movilidad de los distintos actores viales, y de los factores que inciden en la protección de la vida.

“Queremos contarles a los pereiranos que hoy socializamos y aprobamos el Plan Local de Seguridad Vial, un plan que va a ser la bitácora para la movilidad en los próximos seis años en la ciudad de Pereira. Nuestro reto es muy grande es disminuir las víctimas fatales y lesionados en un 50%, tomando como punto de partida el año 2022. Así empezaremos a trabajar para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los pereiranos”, explicó Edwin Quintero, director del Instituto de Movilidad de Pereira.

El propósito de este Plan Local de Seguridad Vial es:
– Mejorar la seguridad vial en Pereira, frente al rápido crecimiento urbano y al incremento del parque automotor. Salvaguardar la vida de residentes y transeúntes del municipio.

– Servir de pilar para la formulación del proyecto de modernización del Instituto de Movilidad de Pereira.

– Identificar puntos, tramos y áreas críticas con alta incidencia de víctimas fatales por siniestros viales.

“En cooperación con GIZ, presentamos hoy la actualización del Plan Local de Seguridad Vial, un documento en el que trabajamos durante los últimos cinco meses y que le dará a Pereira un lineamiento claro para los próximos seis años. Contempla proyectos y estrategias en diferentes áreas de acción, que buscan mejorar los indicadores de siniestralidad y fatalidad, y con ello elevar la calidad de vida de todos los pereiranos.”, expuso Camilo Ardila, director de la Consultoría TP Ingeniería.

El Área Metropolitana Centro Occidente reitera su firme compromiso como autoridad de transporte para articular esfuerzos junto al Instituto de Movilidad, la GIZ y la ciudadanía, garantizando la implementación efectiva del Plan Local de Seguridad Vial 2025–2031. A través de la coordinación interinstitucional, la asignación de recursos y el monitoreo constante de resultados, trabajaremos incansablemente para construir una movilidad más segura, inclusiva y sostenible en Pereira, poniendo siempre la vida y el bienestar de los ciudadanos en el centro de nuestras acciones.