Artesanos de Dosquebradas se capacitan en herramientas de diseño

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas llevó a cabo un enriquecedor taller dirigido a los artesanos del municipio, para fortalecer sus conocimientos sobre diseño, propiedad intelectual y estrategias para el desarrollo artesanal.

El evento se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Salud y fue inaugurado con un discurso inspirador por parte de Luz Yasmid López Vélez, directora administrativa de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad, quien manifestó: “Es un placer darles la bienvenida a este espacio tan significativo, donde nos encontramos con las manos y los corazones que dan vida al arte popular de nuestro territorio: nuestros artesanos”. Sus palabras resaltaron el compromiso institucional con la economía cultural y creativa local.

Este taller hace parte del cumplimiento de una meta del Plan de Desarrollo Municipal, con la que se busca implementar y adelantar el programa ‘Dosquebradas es artesanal’. Según Luz Jazmid López, “creemos firmemente en el valor cultural, social y económico de la artesanía local”, enfatizando así la importancia de apoyar a los artesanos como actores clave del desarrollo económico.

El evento reunió a aproximadamente 30 asistentes, quienes participaron en las actividades formativas y expresaron su interés en avanzar hacia el registro de sus marcas, la diferenciación de sus diseños y la profesionalización de sus emprendimientos artesanales. La presencia de expertos fue clave para resolver dudas y orientar procesos específicos.

El taller fue completamente gratuito para los artesanos y que hace parte de la formulación de la Política Pública de artesano. La agenda incluyó la presentación del portafolio de programas y servicios de Artesanías de Colombia por parte del gestor Rubén Darío Patiño, así como la socialización del equipo profesional que brindará acompañamiento presencial como virtual a los artesanos del municipio. Se abordaron temas relacionados con organización, comercialización y fortalecimiento de competencias laborales.

Los participantes conocieron elementos y beneficios diseñados para potenciar su trabajo. “Invitamos a los artesanos a descubrir herramientas, programas y beneficios que fortalecerán su trabajo artesanal a través del fortalecimiento de capacidades, la innovación y la gestión social”, afirmó la representante de la Secretaría.

Este encuentro marca el inicio de una ruta conjunta hacia el fortalecimiento del sector artesanal en Dosquebradas, como concluyó Luz Jazmid López Vélez: “Este es solo el inicio de un camino que queremos recorrer de la mano con ustedes, porque Dosquebradas es artesanal y eso nos llena de orgullo”.

Dato de interés

Se invita a los artesanos del municipio a que participen de manera activa de los talleres y el acompañamiento que la Alcaldía seguirá facilitando a quienes ya están inscritos en el programa.