Asamblea aprobó ordenanza que distingue a Pueblo Rico como municipio triétnico

Con 12 votos positivos, la Asamblea Departamental reconoció a Pueblo Rico como un municipio triétnico y creó el festival triétnico anual para su promoción cultural y artística, elevando a Pueblo Rico a la categoría de tesoro cultural.

Ante esta noticia, el alcalde de Pueblo Rico, Martín Siagama, hizo una invitación importante a propios y visitantes: “Visiten Pueblo Rico que no es lo que dicen; no es un municipio que vive del conflicto armado, no, hoy Pueblo Rico es de paz, donde estamos las tres etnias que los recibimos con las puertas abiertas”.

Este hecho no solo representa un reconocimiento a la diversidad cultural y artística de Pueblo Rico, sino también una oportunidad única para fortalecer el sentido de pertenencia y el orgullo local. Será una plataforma para que las distintas comunidades expresen su identidad y compartan sus tradiciones.

“Para nosotros es mucho porque hay mucho qué conocer de una región privilegiada que tiene ríos, aviturismo, gastronomía, montañas, turismo. Buscamos mostrar nuestros gustos y la importancia de conocernos como comunidades diversas”, manifestó Samile Mena Machado, representante de la comunidad afrodescendiente.

Este proyecto fue presentado por el diputado Carlos Wilson Suárez en coautoría del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y será liderado por la Secretaría de Deportes, Recreación y Cultura, y su dirección de Cultura y Artes.

El festival triétnico anual tiene como finalidad promover las distintas manifestaciones culturales y artísticas de las comunidades indígenas (embera chamí y embera katío), afrodescendientes (negra, raizal, palenquera) y mestizas que habitan en Risaralda.

Este festival dará un paso significativo hacia la promoción y valorización de la riqueza cultural de Pueblo Rico.