Autoridades de Risaralda están unidas para atender posibles desplazamientos masivos

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Gobernanza, y por iniciativa del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, realizó una capacitación dirigida a mejorar la capacidad de respuesta de las diferentes entidades municipales y departamentales, unificando criterios y activación de rutas en caso de presentarse un desplazamiento masivo.

Durante la apertura de este evento, el secretario de gobierno, Israel Londoño invitó a: “hacer un trabajo coordinado, que podamos atender situaciones que se dan con nuestras víctimas, evitar la re victimización, atender nuestras comunidades indígenas que son desplazadas por muchos factores, que van desde amenazas de algunos grupos al margen de la ley, como confinamientos por problemas internos de la comunidad y ese tipo de situaciones”.

Los temas analizados fueron: Parámetros sobre el plan integral de prevención y protección; socialización ruta de apoyo subsidiario individual 2025; Planes integrales de prevención y protección en derechos humanos; derecho internacional humanitario en departamento y municipios, y capacitación en desplazamiento masivo.

LOS OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN

Esta capacitación se realizó con el fin de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier alerta que se presente en el departamento, manteniendo mecanismos de coordinación para proveer una asistencia integral, con preparación y trabajo conjunto garantizando una atención adecuada y eficiente a las personas afectadas por desplazamientos masivos.

Entre los asistentes estuvo el secretario de gobierno del municipio de Quinchía quien manifestó: “para nosotros como municipio de Quinchía es muy importante recibir ese tipo de capacitaciones, porque conocemos el paso a paso para la atención integral de nuestras víctimas en nuestros municipios”.

De igual forma Maritza Alejandra Serna, personera del municipio de Santuario, se refirió a este encuentro y a un hecho que tuvo relación en el municipio en días anteriores:

“Agradezco a la Gobernación por convocar a estos espacios de capacitación para los personeros, secretarios de gobierno y enlaces de víctimas del departamento, para que estemos preparados en caso de un desplazamiento masivo, por las situaciones que se han venido presentando en el departamento en las últimas semanas; es muy importante porque en Santuario se nos presentó una presunta amenaza que podía haber ocasionado un desplazamiento masivo con una comunidad indígena trans y a través de un subcomité de prevención departamental se pudo atender la situación y activar la respectiva ruta”.

Con respecto a esta convocatoria el personero del municipio de Belén de Umbría declaró:

“En esta oportunidad acudimos al llamado que nos hicieron desde la Unidad de Víctimas, donde nos han hecho aclaración en temas de rutas de atención, consideramos que es algo muy importante porque se visibiliza esos derechos que tienen tanto los niños, niñas y adolescentes, las victimas en general y también los firmantes de paz que son muy importante para la reconstrucción de la paz y del país que queremos a futuro muchas gracias”.

Con este tipo de capacitaciones, la Gobernación de Risaralda trabaja en acciones conjuntas que permiten garantizar los derechos de las personas que pueden desplazadas masivamente en los territorios más vulnerables del departamento.