­

Autoridades refuerzan seguridad en Risaralda ante el aumento de homicidios en el área metropolitana

La Gobernación de Risaralda, en conjunto con la Policía Nacional, el Ejército y otras autoridades locales, llevó a cabo el segundo Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana Departamental del año.

Durante la sesión, se analizaron las principales problemáticas de orden público en la región y se presentaron avances en la lucha contra la delincuencia.

El encuentro se centró en la situación de seguridad en Risaralda, especialmente en las zonas limítrofes con los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Antioquia y Caldas, donde se ha identificado la presencia de Grupos Armados Organizados.

Asimismo, se revisó el cumplimiento de las recomendaciones de las Alertas Tempranas en municipios como Quinchía, Pereira y Dosquebradas, con énfasis en la protección de líderes sociales y defensores de derechos humanos.

El gobernador encargado, Felipe Pulgarín, destacó los avances en seguridad y la labor de la Policía en la contención de delitos, así como el papel del Ejército en la vigilancia de las zonas rurales y fronterizas del departamento.

“El Ejército Nacional nos da un parte de tranquilidad sobre lo que está ocurriendo en el municipio de Mistrató, donde se ha identificado la presencia de grupos ilegales que intentan usar este territorio como corredor de tránsito entre los departamentos de Antioquia y Chocó”, explicó Pulgarín.

Asimismo, aseguró que hasta la fecha no se han registrado asentamientos permanentes de grupos al margen de la ley en Risaralda.

BALANCE DE CRIMINALIDAD

comparación con el mismo período del año anterior:

(Primero de enero 2024 – al 24 de febrero 2024, en comparación con Primero de enero 2025 – al 24 de febrero 2025)

•          Hurto a personas: Disminución del 56%

•          Hurto a comercio: Disminución del 58%

•          Hurto a vehículos: Disminución del 35%

•          Hurto a motos: Disminución del 63%

Sin embargo, el homicidio registró un aumento del 31 % en el área metropolitana, pasando de 29 casos en 2024 a 38 casos en 2025.

En los municipios que están fuera del área metropolitana, hubo una disminución del 9 %, con 10 casos en 2025 frente a 11 en 2024.

CASOS DE HOMICIDIO POR MUNICIPIO (COMPARATIVO 2024-2025)

•          Pereira: 25 casos en 2025 (27 en 2024)

•          Dosquebradas: 13 casos en 2025 (2 en 2024)

•          La Virginia: 0 casos en ambos años

Municipios sin registro de homicidios: Santa Rosa de Cabal, Balboa y Guática.

Municipios que tienen entre 1 y 3 casos: La Celia (1), Santuario (1), Mistrató (2), Apía (1), Marsella (2), Belén de Umbría (1), Pueblo Rico (1) y Quinchía (1).

RESULTADOS OPERATIVOS

En lo corrido del año, las autoridades han obtenido los siguientes resultados:

•          102 armas de fuego incautadas

•          323.665 gramos de sustancias estupefacientes incautados

•          9 vehículos recuperados

•          35 motos recuperadas

•          859 capturas por diferentes delitos

Finalmente, en este consejo se manifiesta el compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional y las estrategias de seguridad para garantizar la tranquilidad de los risaraldenses.