Pereira: Olimpiadas de Matemáticas y Lenguaje

Con una gran acogida se realizó la IV versión de las Olimpiadas Interinstitucionales de Matemáticas y Lenguaje 2020, organizadas por El Club de Matemáticas Súmate de la Institución Educativa Suroriental. Participaron un total de 17 instituciones educativas, tanto oficiales como privadas. De estas 17 instituciones, participaron equipos conformados por cuatro estudiantes, uno de cada grado: 8º, 9º 10º y 11º. …

Continuar Leyendo

Posible caso de rabia humana

De confirmarse, sería el primer caso de rabia en humanos de los últimos 30 años en Euskadi. El afectado fue mordido por un gato en agosto y sus síntomas han levantado la sospecha. El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, está llevando a cabo los análisis necesarios para confirmar la sospecha de un posible caso de rabia humana en Bizkaia provocado por la mordedura …

Continuar Leyendo

Vaticano lanza “Rosario inteligente” que ayuda a rezar por la paz

El Vaticano lanzó este martes “eRosary”, un “Rosario inteligente” compatible con iOS y Android que busca involucrar a los jóvenes en el rezo de la oración mariana por medio de la tecnología. “En un mundo indiferente y ante tanta injusticia, pobreza, derechos elementales negados, rezar por la paz en el mundo significa reconciliarnos en nuestras relaciones diarias, con los más …

Continuar Leyendo

La energía renovable se ha cuatriplicado en la última década a nivel mundial

La capacidad de las energías renovables en todo el mundo se ha cuatriplicado de 2009 a 2019 con una inversión global próxima a los 2,6 billones de dólares (2,3 billones de euros), según ha revelado ONU Medioambiente, al destacar el liderazgo de la energía solar. A principios de 2010, las renovables -sin contar las grandes hidroeléctricas- generaban solo el 4% de la …

Continuar Leyendo

Hallan en la Bahía de Algeciras el primer ejemplar de delfín híbrido en alta mar

Investigadores del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla han hallado en la Bahía de Algeciras el primer caso a escala mundial de un híbrido entre delfín mular (delfín de los delfinarios) y delfín común, que está en peligro crítico de extinción en las costas andaluzas. En cautividad sí se conocía este tipo de hibridación. Este mamífero marino avistado en …

Continuar Leyendo

La lagartija albina, el primer reptil modificado genéticamente

Un equipo de la Universidad de Georgia ha manipulado los genes de lagartijas anolis, comunes en el Caribe, para obtener ejemplares albinos, según un estudio publicado este martes por la revista Cell Reports. El propósito de este ejercicio de ingeniería genética, según Doug Menke, profesor asociado de la Universidad de Georgia, es el estudio de las funciones genéticas en sí y, en última instancia, …

Continuar Leyendo

Encuentran el cráneo de un Australopithecus Anamensis, coetáneo de ‘Lucy’

El cráneo de un Australopithecus Anamensis, que vivió hace 3,8 millones de años y es considerado antepasado del Homo Sapiens y coetáneo del icónico homínido ‘Lucy’, ha sido hallado por un grupo de investigadores en Etiopía, según dos estudios publicados por la revista Nature. Este fósil fue descubierto en la localidad de Miro Dora, en la región de Afar en Etiopía, donde también fueron encontrados los restos del Australopithecus …

Continuar Leyendo

La nave rusa Soyuz con el androide “Fiódor” se acopla a la Estación Espacial Internacional al segundo intento

La nave Soyuz MS-14 con el androide ruso “Fiódor” como único tripulante se ha acoplado este martes a la Estación Espacial Internacional (EEI) después de que el pasado sábado el primer intento resultara fallido, según ha informado el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE). Después de casi 72 horas de tensa espera, la Soyuz se enganchó al puerto del módulo ruso Zvezdá de la …

Continuar Leyendo

La nave rusa Soyuz con el androide “Fiódor” no logra acoplarse a la Estación Espacial Internacional

La nave Soyuz MS-14, con el androide ruso “Fiódor” como único tripulante, no ha logrado este sábado acoplarse a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde le esperaban los seis habitantes de la plataforma orbital, según informó el Centro de Control de Vuelos (CCV) de Rusia. La operación de acoplamiento debería haber transcurrido de manera automática a las 08:30 (05:30 GMT), pero un fallo técnico …

Continuar Leyendo

El uso de antibióticos se relaciona con un mayor riesgo de cáncer de colon

El uso de antibióticos en forma de píldoras o cápsulas estaría relacionado con un mayor riesgo de sufrir cáncer de colon, aunque reduciría las posibilidades de padecer cáncer de recto, ha revelado un estudio de la revista médica Gut. Los resultados de la investigación sugirieron que existe un patrón de riesgo que se asocia con diferencias en la actividad del microbioma intestinal (las bacterias), a lo …

Continuar Leyendo