CAYÓ ÁLVARO PÉREZ RIVERA ALIAS «BARBAS»

El operativo fue posible gracias al trabajo articulado entre las capacidades investigativas e inteligencia de la Policía Nacional, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el nuevo modelo de servicio de Policía orientado a las personas y los territorios.

La Gobernación de Risaralda y la Policía Nacional informan a la opinión pública que gracias a una labor articulada entre las autoridades departamentales, la Fiscalía General de la Nación y los organismos de inteligencia, se logró la captura de Álvaro Pérez Rivera, alias ‘Barbas’, señalado cabecilla de una subestructura criminal que pretendía expandir su control territorial en el occidente del departamento.

Este resultado, presentado por el secretario de Gobierno departamental, Israel Londoño, y el comandante del Departamento de Policía Risaralda, coronel Hernando Téllez, representa un golpe contundente contra las intenciones de expansión de grupos armados organizados en límites con el departamento del Chocó y corresponde a la decisión del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa de preservar a Risaralda como un territorio seguro.

Alias ‘Barbas’, capturado en zona rural del municipio de Mistrató, era el encargado de liderar la expansión criminal de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, detalló el coronel Téllez.

Durante el procedimiento se incautaron una pistola Glock calibre 9 mm con reporte de hurto desde 2012, dos proveedores de alta capacidad (uno con 31 cartuchos) y un radio de comunicaciones. Todos estos elementos, junto con el extenso prontuario del capturado, fueron determinantes para que un juez impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario.

LOS ANTECEDENTES DEL CAPTURADO

Alias “Barbas” cuenta con antecedentes por homicidio, narcotráfico, porte ilegal de armas y concierto para delinquir, y había sido desmovilizado en 2005, abandonando posteriormente el proceso de reintegración.

“Desde el Departamento de Policía Risaralda queremos agradecer a los medios de comunicación por ser ese canal vital para informar a la ciudadanía. Esta captura se da gracias a la estrategia ofensiva contra el crimen y el delito, y a la valiosa información entregada por la comunidad sobre presencia de hombres armados en zonas limítrofes con el Chocó”, expresó el coronel Téllez.

Desde que se detectó la intención de expansión de esta organización en el departamento se han logrado siete capturas de integrantes de la misma por delitos como homicidio, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.

“Ratificamos nuestro compromiso de salvaguardar las condiciones de seguridad en Risaralda. No daremos tregua a los criminales”, concluyó el comandante de Policía.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Israel Londoño, reiteró que este tipo de estructuras no tienen campamentos establecidos en Risaralda, sino que se movilizan de manera itinerante, tratando de pasar desapercibidos entre la población civil.

“La clave ha sido la denuncia ciudadana. La comunidad conoce su territorio y ha sido fundamental en la identificación de estos actores externos”, señaló el funcionario.

El gobierno departamental, en coordinación con el Ejército Nacional y la Policía, continuará reforzando el control territorial en corredores estratégicos como Pueblo Rico – Santa Cecilia-Tadó, y reiteró su llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier comportamiento sospechoso.