Cerca de 3.600 dosquebradenses se benefician de Renta Ciudadana

Se realizó en el municipio el primer encuentro comunitario de este programa del Gobierno nacional. Las familias favorecidas se encuentran clasificadas en el nivel A del Sisbén y reciben apoyo económico, además de orientación para fortalecer el bienestar de los integrantes de las mismas.

Estas reuniones se realizan cada seis meses y convergen muchas familias de la ciudad, en esta ocasión conocieron de primera mano los requisitos para seguir recibiendo los beneficios del programa.

Yolima Bueno Mendoza, secretaria de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas, explicó: «El programa funciona gracias a un convenio entre Prosperidad Social y la Alcaldía de Dosquebradas. Está pensado para que las familias más vulnerables reciban una ayuda económica. En este espacio hablamos del programa, de cómo aprovechar bien ese dinero y del compromiso que tenemos desde la Administración del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, con el bienestar de la comunidad”.

Por su parte, Lucía Gómez Calderón, coordinadora de Renta Ciudadana, aclaró que para ser parte del programa es fundamental estar registrado en el Sisbén y tener los datos actualizados. “Si no tienen la encuesta del Sisbén, deben acercarse a la oficina para solicitarla y así saber a qué nivel pertenecen, con esta información Prosperidad Social identifica a las familias que pueden recibir el beneficio”, explicó la funcionaria.

Angie Paola Peláez, una madre cabeza de hogar que ya hace parte del programa, expresó su gratitud: «Le doy gracias al alcalde y al Gobierno, porque esta ayuda sirve mucho para los gastos del hogar y para los niños. Es un apoyo que uno realmente valora”.

Dato de interés

Renta Ciudadana es un programa del Gobierno nacional que empezó en el año 2024. Su objetivo es brindar apoyo económico a familias en situación de pobreza, mejorar su calidad de vida y fortalecer la economía local.