Con arte, cultura y emprendimientos, Dosquebradas brillará este fin de semana en la celebración de los 500 años de Santa Marta

La programación de esta versión de las Fiestas del Mar 2025, ya comenzó, sin embargo, Dosquebradas participará este fin de semana con una destacada muestra cultural y emprendedora que revelará lo mejor de su identidad cafetera en la costa norte de Colombia.

Este sábado 26 y domingo 27 de julio, Santa Marta sentirá el talento, la creatividad y el sabor de Dosquebradas a través de una muestra que reúne lo mejor del talento local. Por segundo año consecutivo, el municipio industrial hará parte de este evento nacional que en esta oportunidad celebra los 500 años de la Perla de América.

Dicha actividad, se suma a muchas otras que el alcalde Roberto Jiménez adelanta en aras de visibilizar el municipio como la ventana Turística del Eje Cafetero a nivel nacional e internacional.

En este sentido, el sábado, la jornada contará con la presencia de tres emprendedores; dos son del sector cafetero y el otro, de artesanías ecosostenibles, quienes compartirán el ingenio, los saberes y las delicias que representan este territorio. Además, se dará a conocer la oferta turística del municipio como parte de la estrategia de promoción cultural y económica.

El domingo, la calle 30 se llenará de color y tradición con el desfile folclórico, en el que el municipio presentará una comparsa cafetera integrada por nueve parejas de bailarines, seis de ellas seleccionadas a través de la convocatoria Dosquebradas Creativa y tres conformadas por formadores y formados de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, acompañadas por cinco músicos locales, quienes llevarán al público una muestra de los tradicionales ritmos parranderos.

Vanessa Duarte Mesa, directora operativa de Cultura afirmó que “Dosquebradas sigue abriéndose camino como una ciudad viva y llena de talento con una comparsa cafetera que reúne música, color, tradición y el calor humano de nuestra gente. Esta participación es motivo de alegría para todo el municipio, porque significa poner a Dosquebradas en el centro de las miradas, compartir lo que somos y llevar en alto la identidad de un territorio pujante, alegre y lleno de historias. Invitamos a toda la ciudadanía a seguir de cerca esta participación que representa a cada barrio, a cada colectivo, a cada artista que cree que la cultura transforma”.

Dato de interés

Esta participación respaldada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, la Federación Clúster Turístico del Eje Cafetero se hace gracias al convenio de entendimiento firmado el año pasado entre ambas ciudades.