Con cero casos, Dosquebradas conmemora el Dia Mundial contra la Trata de Personas

Desarrollo constante de estrategias de prevención y el trabajo articulado con diferentes autoridades han sido la clave para que en Dosquebradas no se hayan presentado ningún caso de trata de personas.

Para el alcalde de Dosquebradas Roberto Jiménez Naranjo, la protección de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes es una prioridad en su administración. Es así, como se han implementado diferentes estrategias de prevención en cuanto al delito de trata de personas que ha garantizado ser un municipio libre de este flagelo.

Y a pesar de que finalizando el año 2024, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, reveló unas cifras en las que ubicaban a Risaralda con alto número de víctimas, Dosquebradas solo presentó un caso, el cual tuvo un buen acompañamiento, mientras que en la actual vigencia ni uno solo.

Lo anterior es el reflejo de un compromiso de prevención liderado desde el Gobierno de la transformación junto al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, la Policía Nacional, la Fiscalía, Migración Colombia, Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Risaralda.

Las actividades han incluido jornadas de sensibilización en comunas identificadas como las de mayor riesgo, como lo son: 5, 7, 8, 11 y 12, impactando a más de 1000 personas. Además de tomas en más de 10 parques, visitas a instituciones educativas y recorridos en lugares públicos como centros comerciales bajo la campaña ‘Con la trata de personas, no hay trato’.

Entendiendo este delito como la captación, traslado o acogida de personas dentro o fuera del territorio nacional con fines de explotación laboral, económica y sexual la secretaría de Gobierno asegura no haber recibido ninguna denuncia de este tema e invita a no confiar en falsas promesas que ofrecen altas sumas de dinero y salidas del país.

Para lo cual se adelantan acciones constantes para orientar, informar, prevenir y generar conciencia sobre esta grave violación de los derechos humanos, socializando las siguientes líneas de atención:

-Línea gratuita nacional: 018000 522020

-Correo electrónico: [email protected]

-La aplicación LibertApp, la cual incluye un botón de pánico para que las autoridades acudan de inmediato.

De igual manera, este mes se realizó un importante operativo interinstitucional en el sector hotelero y turístico del municipio, para la protección de niños, niñas y adolescentes, en cual fueron visitados más de cinco establecimientos realizando sensibilización frente al delito de la trata de personas.

Es así, como en el Día Mundial contra la Trata de Personas, celebrado este 30 de julio y proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Adicionalmente, se realizan diferentes comités de articulación interinstitucional, orientados al fortalecimiento de las acciones de prevención, protección y atención integral frente al delito de trata de personas, en defensa de los derechos y la dignidad humana.