Con juegos y actividades lúdicas, niños de Dosquebradas aprenden seguridad vial

La Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, realizó la jornada “Herramientas Móviles de Educación Vial” en el Centro Administrativo Municipal – CAM, un espacio diseñado para enseñar a los niños sobre normas de tránsito a través de actividades lúdicas y recreativas.

Durante la jornada, los niños tuvieron la oportunidad de aprender sobre señales de tránsito y comportamientos seguros en la vía, no en un formato de clase tradicional, sino mediante juegos interactivos que hicieron más clara y entretenida la comprensión de las normas. A raíz de esto, se dispuso de tapetes lúdicos y juegos como el bombón, el gusano y los dados, con el objetivo de que los niños comprendieran de manera divertida la importancia de la seguridad vial.

German Bermúdez, funcionario de la Secretaría de Tránsito y responsable del programa de Educación y Seguridad Vial, indicó, “Trabajamos con los niños de forma lúdica, apoyándolos paso a paso, porque los padres deben comprender que ellos deben estar protegidos. Los menores de 10 años no pueden salir solos a la calle y deben estar siempre acompañados de un adulto responsable. Además, enseñamos normas de comportamiento como caminar siempre por la derecha, usar los pasos peatonales y los puentes,además de respetar los semáforos”.

Por su parte, Michel Vanegas Trujillo, una de las participantes, expresó su entusiasmo, “Las actividades estuvieron muy buenas porque nos ayudan a cumplir las normas de tránsito.

Aprendí por dónde pasar, cómo ponerme el casco con seguro y cruzar cuando el semáforo de peatones está en verde”.

Finalmente, con esta jornada, se da cumplimiento a la estrategia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial “Promoción de la Seguridad Vial Escolar para Niñez y Adolescencia del País”, que busca concientizar a niños, jóvenes y padres de familia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y garantizar la seguridad en las vías.

Dato de interés

Dosquebradas sigue avanzando en la prevención y la pedagogía vial. Un ejemplo de ello es la revista Aventuras Viales, la primera en Colombia en lenguaje braille, diseñada para enseñar a niños y jóvenes las normas de tránsito de manera inclusiva y didáctica.