
Con la Actualización Catastral Multipropósito rural, Dosquebradas se prepara para ser municipio de primera categoría
- editora
- julio 22, 2025
- Generales, Nacionales
- Algunos, Álvaro Restrepo Arenas, Categoría, DESARROLLO, Dosquebradas, Municipio, Prepara, Primera, Transformación, URBANO
- 0 Comments
La información renovada del inventario de bienes inmuebles servirá como base para políticas públicas y proyectos relacionados con infraestructura, servicios públicos, desarrollo urbano y programas sociales.
Luego de pasar dos administraciones completas sin adelantar la Actualización Catastral Multipropósito Rural en Dosquebradas el Gobierno de la transformación asumió la responsabilidad, que por ley le corresponde, de adelantar dicho proceso que redunda en progreso para la ciudad.
Conocer realmente qué inmuebles y terrenos existen en la zona rural, aumentar el recaudo de impuesto, mejorar la planificación del territorio y optimizar las inversiones son algunos de los principales beneficios que expuso el alcalde Roberto Jiménez tras dar a conocer la noticia ante los medios de comunicación.
“Hoy, después de 14 años, se toma la decisión desde la Administración de hacer la Actualización Catastral rural. En el municipio pueden ver algunas laderas ya convertidas en conjuntos cerrados, en edificaciones que hoy ameritan que estén pagando el impuesto real que deben causarle al municipio por impuestos, eso es lo que va hacer Dosquebradas. Más que actualizar es poner en orden la casa y buscar beneficios también económicos para poder hacer inversión”.
El mandatario de los dosquebradenses agregó que es ordenar la casa desde el punto de vista de conocer realmente qué viviendas y terrenos se tienen y qué está construido, pero, sobre todo buscar la forma de que el municipio vuelva a recobrar el estatus de primera categoría.
“Los beneficiarios de dicha Actualización Catastral son los mismos propietarios de estas viviendas o terrenos, porque tendrán valores reales y ajustados de sus bienes inmuebles, para una futura venta o negociación. También las zonas donde están ubicados dichos predios rurales, podrán contar con mayor inversión por parte del municipio, porque se podrán realizar distribuciones estratégicas de los recursos que se reflejará en una mejor infraestructura vial y mejores servicios básicos. Sobre todo, será un ejemplo de equidad frente a predios que hoy pagan de acuerdo a la ley y a los estudios realizados, frente a otros que no pagan ni siquiera el 1 o 2% de lo que deben de pagar”, explicó el alcalde de Dosquebradas.
Este proceso de gestión catastral del municipio de Dosquebradas, estará bajo la responsabilidad del Área Metropolitana Centro Occidente, tal como lo confirma la directora de esta entidad, Claudia Patricia Cárdenas, quien además inició la socialización por el Concejo Municipal como coadministradores: “Hoy le damos apertura a la socialización de la Actualización Catastral rural del municipio de Dosquebradas. En un convenio suscrito con el Municipio a través de la Secretaría de Hacienda, hicimos la socialización en el Concejo Municipal con muy buena acogida y respaldo por parte de los concejales. Sus recomendaciones nos orientan a trabajar de forma responsable y equitativa”, aseguró la directora del Amco.
Por su parte, los concejales de la ciudad industrial se mostraron satisfechos con la socialización que realizó Cárdenas, en la cual les presentó en sesión ordinaria, cómo se llevará a cabo este proceso: “Nos sentimos muy satisfechos de tener este convenio entre Dosquebradas y el Área Metropolitana. La actualización catastral rural mejorará las finanzas del municipio y se traducirá en mejores obras para la ciudad”, expuso Walter Rene Molano, concejal de Dosquebradas.
En este mismo sentido se pronunció el concejal Luis Eduardo Ospina, al afirmar que este es el camino que debe seguir la administración municipal para lograr que sea catalogado en primera categoría. “Esto nos va a llevar a que la ciudad crezca, que podamos volver a una primera categoría. Igualmente, la va a llevar a un orden, eso va a ser muy importante para toda la ciudad”.
Finalmente, el Área Metropolitana Centro Occidente como responsable del proceso informó que se tienen todas las herramientas técnicas y humanas para garantizar que la actualización catastral se haga con transparencia, para lo cual el personal encargado de visitar los predios estará debidamente identificados y se habilitarán canales de comunicación permanentes para mantener informada a la comunidad en cada etapa del proceso, salvaguardando la seguridad y el bienestar de los contribuyentes.
Asimismo, indicó que el proceso está compuesto de tres fases, para que en el mes de diciembre se tenga toda la información recolectada y los nuevos cobros se vean reflejados en el impuesto predial del año 2026.
Dato de interés
En aras de evitar desinformación, la Administración municipal desarrollará una estrategia de comunicación para dar a conocer en tiempo real toda la información necesaria sobre el proyecto y dispondrá de un punto físico en Dosquebradas para atender las solicitudes de los ciudadanos.