Con más de 7.500 vacunas antirrábicas, Dosquebradas garantiza la salud y el bienestar animal

Cada 6 de julio, se conmemora el día mundial de la Zoonosis, pero en el municipio la atención en vacunación es permanente.

La cobertura de esta protección a los peluditos llega a todos los sectores de Dosquebradas, hasta donde van los profesionales del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, para vacunar contra la rabia e inspeccionar el estado en que se encuentren los animales de compañía, en medio de una campaña permanente y gratuita.

“Hasta el momento hemos recorrido más de 50% del municipio con 190 jornadas de vacunación, a las que se han integrado en algunos casos, clínicas veterinarias locales y esperamos en lo que resta del año, recorrer la totalidad de Dosquebradas, lo que incluyen su zona rural”, explicó César Alberto Ríos coordinador del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud y Seguridad Social.

Hasta el momento se han vacunado 7.500 animales y se espera que al finalizar en este año, se llegue a los 36 mil animales de compañía inmunizados contra la rabia. “Destacamos el punto permanente que tenemos en el Edificio Social, donde funcionan las secretarías de Salud y Desarrollo Social, allí diariamente entre las 8 y las 9 de la mañana vacunamos a los animales, desde marzo que se puso en marcha este servicio, hemos atendido más de 120 animales en esta sede”, precisó Ríos.

Esta atención es obligatoria para los dueños y cuidadores de estos animales que deben vacunarlos anualmente contra la rabia, inclusive portar el carné que lo acredite, ya que puede ser solicitado por las autoridades.

La Administración suministra y aplica gratuitamente la vacuna contra la rabia, pero el esquema total de vacunación y otras enfermedades será cubierto por los mismos propietarios, en clínicas veterinarias privadas.

Dato de Interés

El Día Mundial de la Zoonosis, se celebra porque en esta fecha se conmemora la primera vacunación contra la rabia realizada por Louis Pasteur en 1885, salvando la vida de Joseph Meister. Además de concientizar sobre la importancia de la Zoonosis, que son un conjunto de enfermedades transmitidas de animales a humanos.