Con obras en marcha y millonarias inversiones, Risaralda asegura la conectividad de Belén y Mistrató

Con un compromiso que va más allá de atender coyunturas, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ratifica que la recuperación de la red vial en Belén de Umbría y Mistrató hace parte de un plan integral que combina respuesta inmediata y obras estructurales de largo plazo.

La Secretaría de Infraestructura Departamental ejecutó el reparcheo de 3.300 metros cuadrados entre Remolinos y Belén, con una inversión de 400 millones de pesos, logrando recuperar hundimientos y cortes que habían deteriorado la movilidad.

De manera simultánea, la Gobernación respondió a la emergencia generada por una creciente súbita en Belén de Umbría, con obras que incluyeron la recuperación del cauce de la quebrada, la construcción de un jarillón de 60 metros y la reconstrucción de la transversal arrasada por la fuerza del agua.

En el sector conocido como El Matadero, maquinaria ya realiza limpieza de cunetas y limpieza de basuras. La próxima semana se adelantará la preparación de la vía para que en los primeros días de octubre se ejecute la aplicación de asfalto, garantizando así la recuperación total de este tramo estratégico.

4,5 KILÓMETROS NUEVOS CON REGALÍAS

El gobernador Patiño también confirmó la puesta en marcha de soluciones de fondo. El estudio de rehabilitación integral de la vía Remolinos–Belén–Mistrató fue concluido, y la EDUR (Empresa de Desarrollo Urbano de Risaralda) avanza en la gestión de recursos para iniciar este año la recuperación de un primer tramo de entre 4 y 4,5 kilómetros, financiado con regalías.

El proyecto tendrá continuidad en 2026, garantizando un proceso escalonado y definitivo para resolver una deuda histórica con esta región.

MÁS DE $5.000 MILLONES PARA TERMINAR EL VIADUCTO DE LA PAZ

Otro de los anuncios clave es la adición de más de 5.000 millones de pesos por parte de la Gobernación de Risaralda para la culminación de la tercera fase del Viaducto de La Paz. El convenio se ejecutará junto al municipio de Belén de Umbría y permitirá completar el ingreso desde el casco urbano hacia el viaducto.

Las fases uno y dos, actualmente en ejecución con recursos de regalías a través de CI Estatal, comprenden la estructura principal. Con esta nueva adición, la fase tres podrá ejecutarse en 2026. La inversión total de esta obra asciende a cerca de 17.000 millones de pesos, consolidándola como un proyecto estratégico de conectividad regional.

OBRAS INMEDIATAS Y PROYECTOS DE LARGO PLAZO

El secretario de Infraestructura, Jorge Hernando Cote Ante, envió un mensaje a la comunidad:

“Sabemos de la preocupación que existe en la zona, pero queremos dar un parte de tranquilidad. Con recursos propios de la Gobernación hemos dispuesto maquinaria, personal y presupuesto para responder de inmediato, y al mismo tiempo estamos gestionando regalías que garantizarán intervenciones de fondo. Les pedimos un poco de paciencia porque estamos cumpliendo paso a paso lo que corresponde para la recuperación”.