Con obras estratégicas, la Alcaldía transforman la infraestructura en Dosquebradas

Más de 50 obreros vienen transformado a Dosquebradas a través del mejoramiento más de 8.000 metros lineales de vías y beneficiando a más de 10 barrios y 7 veredas. Además, se han recuperado espacios clave que impactan positivamente a personas con discapacidad, niños y mejoran las conexiones vehiculares en puntos estratégicos del municipio.

Durante el último mes, la Alcaldía de Dosquebradas, bajo el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, ha fortalecido su apuesta por la infraestructura con obras que están mejorando la movilidad, el espacio público y la calidad de vida en distintos sectores del municipio. Estas abarcan barrios, veredas, vías estratégicas y espacios comunitarios, consolidando un avance integral en varios frentes del territorio.

En la zona urbana, más de 10 barrios han sido beneficiados con mantenimiento vial, recuperación de zonas comunes y adecuación de lugares públicos. Sectores como La Pradera, La Popa, El Japón, Campestre C, Milán, Piamonte, Bombay, Naranjales, Villa del Campo y Modelo ya evidencian cambios significativos en su entorno. De forma paralela, en la zona rural se han intervenido más de siete veredas, fortaleciendo la conexión, limpieza y accesos, entre ellas Alaska, La Rivera, El Cofre, La Esperanza, La Palma y Estanquillo Alto, respondiendo a necesidades priorizadas por sus comunidades.

El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Mejía Diez, resaltó algunas de las intervenciones más representativas, señalando que, “Por petición de nuestro alcalde, estuvimos recuperando la vía El Sesteadero, desde el puente La Máquina hasta la variante de La Popa. Las actividades consistieron en la recuperación de las cunetas para el drenaje de agua, construcción de andenes, canales para manejo de aguas y el retiro de más de 730 metros cúbicos de residuos. Estamos próximos a realizar una intervención a la carpeta asfáltica con apoyo de la Gobernación de Risaralda. También estuvimos haciendo rocería en el barrio Camilo Torres y en la institución educativa Fabio Vásquez, además de la remodelación de la sede de la Asociación de Discapacidad del barrio Los Naranjos y la remodelación del parque infantil del barrio Modelo”.

En cifras, las actividades adelantadas superaron los 11.000 metros cuadrados en labores de rocería, permitiendo mayor visibilidad y limpieza en zonas de alto tránsito. Asimismo, se ejecutaron 359 metros cuadrados en mantenimiento vial y se mejoraron más de 8.000 metros lineales de vías en puntos estratégicos del municipio, entre ellos la avenida Simón Bolívar, la diagonal 25 del barrio Milán y la vía El Sesteadero. A esto se suman acciones en instalaciones comunitarias como el Coliseo Municipal y el barrio Piamonte, donde se construyeron 1.296 metros cuadrados de pavimento nuevo que ya están facilitando la movilidad peatonal y vehicular en una zona escolar.

Con estas acciones, el alcalde Roberto Jiménez, continúa respondiendo con hechos tangibles las necesidades históricas del Municipio. Desde cada frente de obra, los equipos técnicos y operativos han salido a las calles con maquinaria, herramientas, materiales y voluntad para construir una Dosquebradas que se transforma con pasos firmes. Las obras no solo se anuncian, se ejecutan, y los resultados ya se reflejan en vías más seguras, espacios públicos funcionales, comunidades mejor conectadas y desarrollo social de los dosquebradenses.

Dato de interés

A raíz de la emergencia presentada en Pueblo Sol Bajo, la Secretarías de Obras Públicas e Infraestructura también ha desplegado a sus operarios para apoyar los procesos de demolición y retiro de escombros.