Con un 5º. puesto en el mundial de Singapur cerró su gran participación David Rendón

El deportista David Felipe Rendón Acosta, integrante de la familia Risaralda Casta de Campeones, continúa demostrando que es uno de los mejores de la paranatación en el planeta, rédito que lo llevó a representar a Colombia en los pasados Juegos Paralímpicos, París 2024, actuación que acaba de reafirmar en el Campeonato Mundial de Paranatación, disputado en Singapur, al que llegó gracias al apoyo económico de la Gobernación de Risaralda.

Rendón Acosta, quien compitió en cuatro pruebas, logró estar entre los ocho finalistas de cada una, y en los 50 metros libre alcanzó un histórico quinto puesto para un representante de Risaralda en esta competencia, lo que lo erige como el mejor de la paranatación departamental en la actualidad.

De igual forma, en los 400 metros libres tuvo una destacada actuación, logrando un nuevo récord nacional absoluto, con un tiempo de 5 minutos, 16 segundos, 32 milésimas, destronando del mismo a Nelson Crispín, quien ostentaba este título con un registro de 5 minutos 19 segundos, 63 milésimas.

“Muy contento con los resultados obtenidos en este mundial; el haber hecho un récord nacional en los 400 metros libres, de verdad que es un logro muy grande, y estar entre los ocho mejores del mundo es un gran desempeño, y en especial en la prueba de los 50 metros libre, donde alcancé un quinto lugar”.

Pero este logro no es solo del deportista, también es del entrenador Darío Muñoz, contratado por la Gobernación de Risaralda para liderar el proceso de paranatación en el Departamento.

El estratega, gracias al recurso entregado por el gobierno de Juan Diego Patiño Ochoa, pudo acompañar a su dirigido en suelo asiático, brindándole no solo tranquila, sino el acompañamiento técnico necesario para afrontar cada una de las pruebas.

“Agradecer muchísimo a la Gobernación de Risaralda, a la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura por el apoyo económico que nos brindaron para estar aquí, y convertir este sueño de David como deportista, y el mío como entrenador, en una realidad. Hicimos una muy buena presentación, y creo que dejamos muy en alto los colores de las banderas de Risaralda y de Colombia”, concluyó Muñoz.