
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS $160 MILLONES, EL ALCALDE ROBERTO JIMÉNEZ IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN RURAL EN DOSQUEBRADAS
- editora
- agosto 16, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Dosquebradas, EDUR, JAC, Serranía
- 0 Comments
A través del Presupuesto Participativo se entregaron palas, palines, guadañas, carretillas, mezclador de concreto, rastrillos, machetes y otros insumos agrícolas a 20 Juntas de Acción Comunal de la Serranía del Alto del Nudo.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Planeación y la Gobernación de Risaralda, en articulación con la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural (EDUR), entregó el proyecto de Presupuesto Participativo correspondiente al año 2023 para la Serranía del Alto del Nudo, con una inversión superior a $160 millones.
Dicha inversión que beneficia directamente a 20 Juntas de Acción Comunal de la zona rural es una nueva muestra de que en Dosquebradas se cumplen los compromisos con la ciudadanía.
El proyecto incluyó la entrega de un kit compuesto por: palas, palines, guadañas, carretillas, mezclador de concreto, rastrillos, machetes y otros insumos clave para el mantenimiento de vías, el trabajo comunitario y el fortalecimiento del comercio, la movilidad y el turismo en este polígono certificado.
Durante la entrega, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo destacó que, además de cumplir con los proyectos elegidos por la comunidad, su administración está transformando el proceso del Presupuesto Participativo, el cual entra en una nueva etapa.
“Nos hemos puesto al día con compromisos que venían desde años anteriores y anunciamos que la gira de Presupuesto Participativo 2025 llegará a la zona rural en las próximas semanas. Tenemos un presupuesto asignado de $3.000 millones para que la comunidad, tanto rural como urbana, presente sus proyectos. Esta es la manera de honrar la voluntad de la gente y de garantizar que lo que ganan en las urnas se materialice en obras y acciones concretas”, puntualizó el mandatario.
Desde la comunidad, Claudia Marcela Vallejo, de la vereda La Ribera, resaltó el impacto de la entrega: “Estamos felices porque estábamos esperando estas herramientas desde 2023. Son indispensables para embellecer nuestro territorio rural y antes era imposible conseguirlas por falta de recursos. Esto nos permitirá trabajar por todas nuestras veredas”.
Por su parte, Juan Carlos Ruiz, presidente de la vereda Las Hortensias y vicepresidente de Asojuntas, subrayó la importancia turística de estas acciones: “Mantener una rocería y vías en buen estado es vital para nuestros visitantes. Esta es una oportunidad para que la comunidad aporte al trabajo de la Administración y juntos fortalezcamos el desarrollo de nuestra serranía”.
Con este proyecto, la Alcaldía de Dosquebradas reafirma su compromiso con la participación ciudadana, el fortalecimiento de las comunidades rurales y la competitividad del municipio.
Dato de interés
El alcalde Roberto Jiménez resaltó el apoyo para la zona rural a través de la realización de Mercados Campesinos y la presencia de maquinaria amarilla para la construcción de placas huella en la Serranía del Alto del Nudo.