
Cooperación internacional: la llave que abre nuevas oportunidades para Risaralda
- editora
- septiembre 27, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, APC, Busca, Colombia, Departamento, diversos, GÉNERO, INTERNACIONAL, OPORTUNIDADES, prácticas, Risaralda
- 0 Comments
La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, avanza en la consolidación de una agenda estratégica de cooperación internacional que busca cerrar brechas sociales, impulsar el desarrollo sostenible y generar nuevas oportunidades para las comunidades más vulnerables del departamento.
La cooperación internacional representa un flujo de recursos económicos y el intercambio de conocimientos, tecnología y buenas prácticas, con el fin de brindar soluciones sostenibles a los principales retos del territorio. En este proceso, la Gobernación ha articulado esfuerzos con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC) y diversos aliados nacionales e internacionales.
Entre los objetivos de esta agenda se busca contribuir en:
- Reducción de la pobreza y la desigualdad, mejorando la calidad de vida en comunidades rurales y urbanas.
- Promoción del desarrollo sostenible, con proyectos enfocados en medio ambiente, biodiversidad y seguridad alimentaria con inclusión étnica y de género.
- Fortalecimiento del sector productivo y agrícola, apoyando la innovación y la inclusión social.
El departamento viene adelantando un plan de trabajo conjunto con APC-Colombia, que incluye el mapeo de cooperantes, la identificación de necesidades locales, la formulación de proyectos estratégicos y la promoción de mecanismos innovadores como la cooperación descentralizada, Sur-Sur, triangular y Col-Col, que permiten el intercambio directo de capacidades y experiencias entre territorios.
“Desde la Oficina Asesora de Proyectos y Regalías trabajamos con las diferentes dependencias de la Gobernación para que cada alianza internacional se traduzca en resultados tangibles para las comunidades. Nuestro compromiso es que la cooperación no sea vista solo como un apoyo externo, sino como un motor que fortalece las capacidades locales, impulsa proyectos sostenibles y posiciona a Risaralda como un territorio confiable, innovador y abierto al mundo”, afirmó Gustavo Adolfo Vélez Montoya, asesor de despacho para proyectos y regalías.
Con esta apuesta, la Gobernación de Risaralda ratifica su compromiso con el desarrollo regional, la paz y la seguridad, proyectando al departamento como un aliado confiable en la agenda global de cooperación.
Más información en:
Oficina Asesora de Proyectos y Regalías – Gobernación de Risaralda
[email protected]
www.risaralda.gov.co/proyectosyregalias