Crece el número de deportistas risaraldenses que se preparan alrededor del mundo

Aunque le costó dejar a su amada Santa Rosa de Cabal, donde no solo está su familia, sino su alma mater, Unisarc, la ajedrecista Manuela Hernández sabe que los sacrificios que hoy está haciendo lejos de casa le traerán réditos académicos y deportivos para seguir representando a Risaralda y a Colombia.

Desde que llegó a estudiar marketing a la universidad UTRGV de Estados Unidos, academia a la que arribó gracias a una beca producto de su gran nivel en el deporte ciencia, se propuso foguearse con los mejores, pues allí se ha encontrado con varios de los grandes maestros internacionales quienes, sin duda alguna, la harán crecer para seguir representando a Risaralda.

“Me gustó esta universidad porque tiene un programa de ajedrez bastante fuerte. Actualmente mi equipo está conformado por grandes maestros internacionales y eso me motivó a estudiar aquí. Actualmente estoy en entrenamientos con el coach polaco Bartlomiej Maciela, quien también es un gran maestro, que me ha fortalecido la parte mental, y así seguir compitiendo de la mejor manera por el departamento”, expresó Hernández, quien actualmente ostenta el título de Maestra FIDE WFM.

EN MIRANDELA, PORTUGAL

Deportistas de disciplinas como ciclomontañismo, triatlón, downhill, ciclismo, tenis de mesa, natación, ajedrez, tiro con arco, bolo y tenis de campo se encuentran fuera de la frontera colombiana, buscando dar el salto de calidad, y no solo obtener triunfos para Risaralda, sino para Colombia.

Este es el caso del tenimesista Jerónimo Salazar, quien por sexto año consecutivo se encuentra en el centro de alto rendimiento de Mirandela, Portugal, lugar que acoge a los mejores exponentes de esta disciplina en el planeta, buscando mejorar su técnica y su estrategia.

Jerónimo, quien con los colores de Risaralda ha sido campeón a nivel nacional en varias oportunidades, manifestó su alegría y agradecimiento por el apoyo recibido desde la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Deporte Recreación y Cultura, con lo que ha podido realizar su preparación a nivel internacional.

“Esta es la sexta vez que vengo a Portugal a prepararme para las competencias nacionales e internacionales que tengo a lo largo del año, y la verdad que el aporte que tiene esto a nivel deportivo es muy importante porque el tenis de mesa es un deporte de oposición que se juega contra otra persona, y aquí hay jugadores muy buenos con los que entreno todos los días en una jornada diaria muy intensa de seis horas”, explicó.

Jerónimo Salazar agregó que esas rutinas intensas y diarias “me ayudan a mantener mi nivel, e incluso subirlo, y ganarles a personas que en Colombia es muy difícil, y por eso es que se requiere muchas veces estar en centros de alto rendimiento en Europa o incluso en Asia para uno seguir mejorando”. El tenimesista risaraldense ha tenido la oportunidad de competir en varios circuitos mundiales en países como Croacia, Alemania, Polonia y España.

MAESTRÍA EN EE.UU

Finalmente, desde Estados Unidos donde realiza su maestría, la bolichera Daniela González, integrante de la Liga Risaraldense de la disciplina, expresó que la posibilidad de estar compitiendo en ese país le ha permitido competir con las mejores del ranking mundial, demostrando un gran nivel que beneficiará al Departamento de las 14 Estrellas.

“Esta oportunidad de estar aquí y enfrentarme con las mejores me ha ayudado a prepararme, ya que el nivel es internacional. Hay jugadoras de toda Latinoamérica y Europa que vienen a jugar por la Universidad, y gracias a esto he podido representar a Risaralda de la mejor manera, formándome en el alto nivel”, puntualizó González.

RISARALDENSES EN EL EXTERIOR

* Triatlón

Jeison Leonardo Fierro- México

* Ciclomontañismo

Mónica Calderón- España

* Downhill

Juan Fernando Muñoz- Francia

Sebastián Holguín- Francia

* Ciclismo

Juan Miguel Díaz- España

Kevin Velásquez- Francia

* Tenis de mesa

Jerónimo Salazar- Portugal

Nicolás Olave- Portugal

* Natación

Jhon Martínez- España

Rodián Castaño- España

Juan Bedoya- España

David Cardona- España

Camilo Jaramillo- USA

Juan Esteban Díaz- USA

* Ajedrez

Manuela Hernández- USA

Cristian Ocampo- USA

Cristian Hernández- España

* Tiro con arco

Sara José López- Puerto Rico

* Bolo

Daniela González- USA

Samuel Calderón- USA

Carlos Tobón- USA

Natalia Miranda- USA

Valentina Zapata- USA

* Tenis de campo

Daniel Salazar- Alemania

¡Risaralda Casta de Campeones!