Diagnosticentro SAS, primer CDA del Eje Cafetero con servicio de técnico mecánica para vehículos híbridos y eléctricos

Con el anuncio del nuevo servicio de revisión técnico-mecánica para vehículos híbridos y eléctricos, el Diagnosticentro, se posiciona como el primer Centro de Diagnóstico Automotor del Eje Cafetero en prestar dicho servicio, lo que representa un avance significativo en la adaptación de la región a las tendencias globales de movilidad sostenible y tecnología automotriz.

“Estamos muy orgullosos de contarles que somos el primer Centro de Diagnóstico Automotor de todo el Eje Cafetero en hacer revisiones técnico mecánicas a vehículos híbridos y eléctricos, una empresa que es de todos los risaraldenses, esta comprometida no solamente con la seguridad vial, si no también con el medio ambiente de toda nuestra región”, expresó la gerente de Diagnosticentro, Margarita Jaramillo Correa.

Con el creciente número de vehículos híbridos y eléctricos en circulación en el departamento, el Diagnosticentro, ha renovado su infraestructura y equipo técnico para incorporar los conocimientos y herramientas necesarias para realizar diagnósticos precisos y confiables de estos vehículos, así lo informo Jhon Jairo López, director técnico de la entidad, recalcando que “cumplimos con toda la normatividad y reglamentación vigente, tenemos el personal altamente calificado para la revisión de este tipo de vehículos y también cuentan con todos sus elementos de protección personal”.

Beneficios para la ciudad y el medio ambiente
Este servicio no solo representa una ventaja para los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos, sino que también aporta múltiples beneficios para la ciudad y el medio ambiente:
• Reducción de la huella de carbono: Al facilitar el mantenimiento adecuado de los vehículos híbridos y eléctricos, se promueve una mayor eficiencia en el consumo de energía, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.

• Impulso a la movilidad sostenible: Con la opción de tener estos vehículos revisados en un CDA local, se fomenta el uso de vehículos más amigables con el medio ambiente, alineándose con las políticas globales de sostenibilidad y protección del entorno.

La revisión técnico-mecánica en vehículos híbridos y eléctricos tiene una gran importancia para garantizar tanto el funcionamiento seguro del vehículo como para cumplir con las normativas de tránsito y medioambientales. Aunque estos vehículos funcionan de manera diferente a los convencionales, la revisión sigue siendo crucial, ya que, los vehículos híbridos y eléctricos tienen regulaciones estrictas sobre su funcionamiento, sus emisiones y su seguridad. La revisión técnico-mecánica asegura que el vehículo cumpla con las normativas locales sobre emisiones, manejo de baterías y otros componentes relacionados con el medio ambiente.

Con estas iniciativas el Diagnosticentro reafirma su compromiso con el desarrollo de tecnologías innovadoras y la mejora continua de sus servicios, para así garantizar un futuro más limpio y eficiente para los conductores de la región.