
Docentes que representarán a Risaralda en el Encuentro Nacional del Magisterio recibieron sus uniformes oficiales
- editora
- octubre 20, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, ENCUENTRO, Fecode, Gobernación, NACIONAL, OFICIALES, Paz, recibieron, Representarán, Risaralda, Uniformes
- 0 Comments
En un acto lleno de alegría y orgullo, el Gobierno departamental de Risaralda le entregó en Pereira los uniformes a la delegación de docentes que representará al departamento en el Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio Colombiano 2025, evento que se desarrollará en la ciudad de Cartagena hasta el 22 de octubre.
La delegación risaraldense está integrada por maestros de Dosquebradas, Pereira y otros municipios del departamento, quienes compartirán sus talentos en las áreas de danza, música, teatro, pintura y oralidad. Este grupo de educadores no solo llevará su conocimiento pedagógico, sino también el sentir cultural y artístico de la región, convirtiéndose en embajadores de la identidad risaraldense ante el país.
El Encuentro Folclórico y Cultural del Magisterio Colombiano es un espacio promovido por el Ministerio de Educación Nacional y la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), en el que los docentes de todo el país exponen cómo el arte y la cultura son herramientas pedagógicas para la construcción de identidad, memoria y paz en los territorios.
Durante la entrega, Carolina Toro Rincón, profesional universitaria de la Secretaría de Educación Departamental, destacó el compromiso de la administración con los docentes participantes:
“El departamento, en cabeza del gobernador Juan Diego Patiño, estuvo muy pendiente de que a esta delegación se le entregaran los uniformes con los cuales iban a representar a Risaralda en la ciudad de Cartagena. Por eso hoy se les hace entrega y ellos van muy contentos y felices de ir a representar a Risaralda”, afirmó.
Por su parte, Diana Rocío Pérez Romero, docente de danzas de la Institución Educativa Salamanca, compartió su emoción por hacer parte de este encuentro nacional y por poder expresar su vocación artística más allá del aula:
“Yo como bailarina llevo más de 20 años en la UTP y cuando concursé encontré en el grupo SER del sindicato un espacio maravilloso para los docentes que queremos explorar la danza. Para mí, la danza llegó como un accidente, pero se ha convertido en un proyecto de vida fundamental, que complementa mi ser docente y mi ser artístico”.
Asimismo, María Patricia García Román, docente de la Institución Educativa Carlos Castro Saavedra, del corregimiento de Puerto Caldas, resaltó la importancia de este evento como espacio de crecimiento personal y profesional:
“Vamos a participar con muestras de música, danza, oralidad, pintura y teatro. Este encuentro es una conquista de bienestar laboral lograda por FECODE junto al Ministerio de Educación. Es una oportunidad para mostrar lo que hacemos fuera del aula, compartir con otros departamentos y aprender de ellos. Es algo muy enriquecedor”.
Con entusiasmo, talento y compromiso, esta delegación llevará el nombre de departamento a lo más alto, demostrando que la educación también se fortalece desde el arte y la cultura.