Dosquebradas actualizó la Plataforma municipal de Juventudes

Después de dos años sin renovarse, la Plataforma de Juventudes de Dosquebradas, se promueve como un espacio clave para la participación juvenil en escenarios de decisión y transformación.

A través del acompañamiento técnico del Programa de Juventudes de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas, se llevó a cabo una jornada de participación con representantes de organizaciones juveniles que permitió actualizar la mesa directiva de la Plataforma municipal de Juventudes.

En el encuentro participaron 20 líderes juveniles. La mesa quedó conformada por: Wendy Ruiz como presidenta, Juan Eduardo Toro como vicepresidente, Hanna Joys como secretaria e Isabella Zamudio como comunicadora.

Gustavo Adolfo Rendón, coordinador municipal de Juventudes, explicó la relevancia del encuentro: “Era un proceso que no tenía representantes, no tenía una mesa directiva y esto afectaba en gran medida la participación los muchachos en diferentes instancias como la Comisión de Concertación y Decisión, las mesas que se van a hacer para la reformulación de la Política Pública de Juventudes, entre otras instancias”.

Los jóvenes participantes hacen parte de agrupaciones, organizaciones legalmente constituidas y veedurías ciudadanas que promueven temas como la cultura y la participación política. Varios de ellos tienen la intención de presentar candidaturas a los Consejos Municipales de Juventud, elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre.

Mateo Henao Cano, uno de los asistentes, valoró el ejercicio democrático: “Estos espacios son muy importantes y necesarios, para la inclusión de los jóvenes, la idea es que se animen, la idea es visibilizar la concertación junto con la Administración para mostrar que los jóvenes pueden ser escuchados, que los jóvenes se interesan por iniciar un camino político de visibilización, para crecer en temas como políticas públicas”.

“Participar es importante, dar mi opinión como joven es importante, porque la Administración, este gobierno de la transformación realmente escucha y tiene en cuenta lo que están diciendo los jóvenes, para mejorar en materia de oferta institucional, de proyectos de interés para ellos”, agregó el coordinador de Juventudes de Dosquebradas.

Dato de interés

Actualmente, 168 jóvenes se forman en la Escuela de Liderazgo ‘Jóvenes Constructores de Paz’. Este proceso cuenta con el acompañamiento del Programa de Juventudes de la Alcaldía de Dosquebradas.