Dosquebradas avanza hacia la primera Política Pública del Vendedor Formal e Informal
- editora
- octubre 23, 2025
- Generales, Nacionales, Politica
- Álvaro Restrepo Arenas, ejercicio, Formal, Informal, local, Participación, POLÍTICA, Vendedor
- 0 Comments
Los vendedores del municipio están convocados a participar este jueves 23 de octubre a las 3:00 p.m. en la primera mesa pública para la construcción de esta política, el ejercicio se realizará en el Centro Administrativo Municipal (CAM).
La Alcaldía Municipal de Dosquebradas, en el marco de su Plan de Desarrollo “Transformemos a Dosquebradas”, avanza en la consolidación de la primera Política Pública de Vendedor Formal e Informal. Con este propósito, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad convoca al sector a participar en la mesa de diálogo y construcción colectiva, que permitirá fortalecer sus oportunidades y condiciones laborales.
El encuentro se realizará el jueves 23 de octubre a las 3:00 p.m. en el Centro Administrativo Municipal (CAM) y contará con la participación de representantes del comercio local, emprendedores y entidades de apoyo institucional. Durante la jornada, se presentará el diagnóstico de la política pública, elaborado a partir de una caracterización aplicada a más de 100 vendedores ambulantes, con el fin de identificar las principales necesidades, problemáticas y retos del sector.
El estudio evidenció que 57 % de los vendedores ejerce su actividad de manera estacionaria y que la falta de zonas delimitadas e infraestructura adecuada genera conflictos en el uso del espacio público. Además, el 90,4 % depende exclusivamente de esta actividad como fuente de ingreso, mientras que el 89,4 % no desarrolla actividades formales, lo que refleja una baja vinculación laboral y productiva.
“Queremos escuchar directamente a la comunidad. Este espacio nos permitirá complementar el diagnóstico con la visión de quienes viven esta realidad día a día, y así construir acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones y fortalecer el comercio local”, afirmó Liliana Cifuentes Galeano, Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad.
La participación en esta mesa resulta especialmente relevante, ya que el comercio constituye uno de los principales motores económicos de Dosquebradas. Según la Cámara de Comercio, más del 90 % del tejido empresarial del municipio está conformado por micro y pequeñas unidades productivas, lo que evidencia la importancia de políticas públicas que impulsen la formalización, el emprendimiento y la competitividad local.
Con esta iniciativa, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la inclusión económica y el fortalecimiento del tejido productivo, creando espacios donde la comunidad pueda contribuir activamente a la formulación de políticas que mejoren sus condiciones de vida.
Dato de interés
Esta acción se suma a la formulación de nuevas políticas públicas en áreas como Bienestar Animal y Salud Mental y Drogas, con las que la Alcaldía busca construir una ciudad más inclusiva y participativa.

