Dosquebradas es ejemplo nacional por su programa “Activas Tu Comuna”

Dosquebradas es reconocida como una de las tres ciudades destacadas de Colombia por su estrategia “Activas Tu Comuna”, una iniciativa que descentraliza el deporte y la recreación, beneficiando a más de 8.000 personas con jornadas que promueven la actividad física y los estilos de vida saludables en más de 14 barrios del municipio.

Dosquebradas es reconocida como una de las tres ciudades destacadas de Colombia por su estrategia “Activas Tu Comuna”, una iniciativa que descentraliza el deporte y la recreación, beneficiando a más de 8.000 personas con jornadas que promueven la actividad física y los estilos de vida saludables en más de 14 barrios del municipio.

El Ministerio del Deporte reconoció a Dosquebradas como una de las ciudades líderes en la promoción de la actividad física y los estilos de vida saludables en Colombia, gracias a la implementación del programa ‘Activas Tu Comuna’, una estrategia que descentraliza la recreación, el deporte y el bienestar a los barrios del municipio.

Este reconocimiento es resultado del trabajo articulado de la Alcaldía de la Transformación, bajo el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, quien ha hecho del deporte y la recreación ejes fundamentales para fortalecer la salud, la convivencia y la integración comunitaria en Dosquebradas.
Desde Bogotá, la coordinadora del área de Actividad Física, Carolina Sánchez, expresó: “Estamos muy contentos por la invitación del Ministerio del Deporte al curso nacional de Vías Activas y Saludables, en donde recibimos este reconocimiento. Es una oportunidad para seguir llevando el deporte a cada rincón de la ciudad, compartir conocimientos con otras delegaciones y seguir creciendo como una ciudad líder en bienestar y movimiento”.

El programa ‘Activas Tu Comuna’ se desarrolla tres veces al mes en: Frailes, Divino Niño, La Graciela, Primavera Azul, La Sultana y Capilla, llevando la experiencia de la Vía Activa directamente a las comunidades.

Solo en el segundo semestre del año 2025 se han realizado más de 14 jornadas, beneficiando a cerca de 600 personas por jornada, vinculando niños, jóvenes y adultos mayores, a disfrutan de espacios físicos, recreativos y musicales diseñados para promover hábitos saludables.
Junto a Dosquebradas, las ciudades de Valledupar y Pasto también fueron reconocidas por el Ministerio del Deporte como ejemplos nacionales de buenas prácticas para fortalecer la promoción de la actividad física en los territorios.

Con este reconocimiento, la Alcaldía de Dosquebradas reafirma su compromiso con el bienestar y la salud de la comunidad, impulsando programas descentralizados que fortalecen la participación ciudadana, la unión familiar y la transformación social a través del deporte.

Dato de interés

A la ciudad de Bogotá asistieron 80 delegaciones al encuentro nacional sobre promoción de vida saludable a través del deporte, donde Dosquebradas fue una de las más destacadas por su compromiso y resultados.